Los amantes del cielo nocturno están de enhorabuena, pues noviembre de 2025 traerá un evento que promete ser el broche de oro para los fenómenos celestes del año. Se trata de la Superluna, que, según los cálculos astronómicos, será la más grande y espectacular que podremos observar en todo el año.
Pero, ¿sabes cuándo y a qué hora exacta la Luna estará en el punto más cercano a la Tierra? Quédate leyendo, porque aquí te contamos la fecha y el horario exacto en que el cielo ofrecerá este regalo astronómico.
¿Cuándo podrás ver la Superluna de noviembre de 2025?
Durante las noches del 4 y 5 de noviembre de 2025, el cielo regalará uno de los fenómenos más esperados del año: la Superluna de noviembre, también conocida como la “Luna del Castor”.
Este evento astronómico será el más grande y luminoso de este año; y afortunadamente será visible desde México y distintas partes del mundo.
Así que durante esta noche, la Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra, a unos 356 980 kilómetros, lo que permitirá observarla un 14% más grande y un 30% más brillante que una luna llena promedio.
@universo.inedito ???? ¡Llega la Superluna más grande del año! ???? Este 5 de noviembre, la Luna estará más cerca, más brillante y más impresionante que nunca. No volveremos a ver una Luna Llena así hasta 2026. ✨ #ciencia #planeta #espacio #astronomia #luna #universo #lunallena#superluna
♬ sonido original - Universo Inédito ???? - Universo Inédito ????
¿Por qué se le llama “Luna del Castor” a la Superluna de este mes?
El término proviene de las antiguas tradiciones indígenas de Norteamérica, que marcaban esta época del año, como el momento en que los castores reforzaban sus madrigueras antes del invierno.
Y con el tiempo, este nombre fue adoptado por astrónomos y observatorios para designar la luna llena de noviembre, integrando así una herencia cultural en la observación científica y astronómica moderna.
¿A qué hora y cómo podrás observar la Superluna de noviembre desde México?
El mejor momento para disfrutar de la Superluna será en la noche del 5 de noviembre, alrededor de las 22:00 horas, cuando se encuentre en su punto más alto y visible.
Asimismo, se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica, como parques, zonas rurales o montañosas, para apreciar su esplendor en todo su potencial.
Sin embargo, incluso desde las grandes ciudades, podrá observarse a simple vista si las condiciones del clima lo permiten.
¿Por qué la Superluna es un fenómeno astronómico que no te puedes perder?
Las superlunas ocurren cuando la órbita elíptica del satélite lo acerca a la Tierra, justo durante su fase llena, haciendo que luzca más grande y radiante.
Así, la “Luna del Castor” no solo destaca por su belleza, sino también por su significado simbólico, ya que representa la preparación, reflexión y renovación, coincidiendo con el inicio del invierno en el hemisferio norte.
De esta forman, su aparición invita a mirar al cielo y maravillarse con los ciclos naturales que, año tras año, continúan inspirando tanto a la ciencia como a la cultura.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
