El proceso para obtener la visa americana se ha convertido en una carrera de velocidad y paciencia, ya que la enorme demanda ha provocado que las fechas de entrevista para quienes la tramitan por primera vez se extiendan por meses, e incluso años.
Si eres de los que intentan tramitar la visa americana por primera vez, es crucial que sepas que el calendario se ha movido por completo, y a pesar de que el 2025 ya no ofrece opciones, la buena noticia es que ya se han liberado las primeras fechas disponibles para el 2026. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces quédate leyendo, porque aquí te revelamos cuándo y cómo puedes acceder a estas nuevas fechas.
¿Hay fechas para tramitar la visa americana en 2025?
La visa americana es uno de los trámites más solicitados por los mexicanos, pero actualmente conseguir una cita para obtenerla por primera vez se ha vuelto todo un reto.
De acuerdo con información de los Servicios Oficiales de Información y Citas de Visa de Estados Unidos, durante lo que queda de todo el 2025, ya no hay citas disponibles en embajadas y consulados de Estados Unidos en México, lo que ha generado gran preocupación entre viajeros frecuentes, estudiantes y familias que planean visitar el país vecino.
¿Cuándo hay citas disponibles para tramitar la visa en 2026?
Si bien 2025 está completamente saturado, las primeras fechas para entrevistas presenciales comienzan a abrirse hasta 2026. Estas son las próximas fechas disponibles por región:
- Ciudad Juárez: 18 de septiembre de 2026
- Guadalajara: 10 de septiembre de 2026
- Hermosillo: 4 de junio de 2026
- Matamoros: 4 de julio de 2026
- Mérida: 28 de mayo de 2026
- Ciudad de México: 24 de septiembre de 2026
- Monterrey: 2 de octubre de 2026
- Nogales: 2 de marzo de 2026
- Nuevo Laredo: 15 de junio de 2026
- Tijuana: 23 de julio de 2026
Esto significa que, para quienes buscan obtener la visa por primera vez, será necesario planear con más de un año de anticipación.
¿Por qué la espera para la visa americana es tan larga?
La acumulación de solicitudes tras la pandemia, sumada a cambios recientes en las políticas migratorias, ha provocado que los tiempos de espera se extiendan hasta dos años.
A esto, se suma el incremento de tarifas y requisitos adicionales que entrarán en vigor en octubre de 2025.
En contraste, quienes buscan renovar su visa sin entrevista tienen más opciones disponibles y pueden completar el trámite en menos tiempo, algo que representa un respiro para muchos solicitantes frecuentes.

Recomendaciones para solicitar tu visa americana
Para tramitar tu visa americana por primera vez, puedes tomar los siguientes consejos:
- Inicia tu trámite lo antes posible, incluso si tu viaje es a largo plazo.
- Revisa con frecuencia las páginas oficiales de la Embajada y consulados, ya que suelen liberarse espacios por cancelaciones.
- Considera si eres elegible para una renovación sin entrevista, lo cual reduce la espera.
Y aunque la noticia de que no habrá citas en 2025 puede ser frustrante, también es un recordatorio de que la planeación anticipada es clave.
Con el Mundial 2026 acercándose y el creciente interés de los mexicanos por viajar, la demanda seguirá en aumento. Por ello, dar el primer paso cuanto antes puede marcar la diferencia entre obtener tu visa a tiempo o tener que posponer tus planes.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.