Chic Logo
Consejos

¿Qué significa un “mal uso de la visa de turista” y por qué dan hasta 10 años de castigo?

Algunas actividades pueden provocar la cancelación inmediata y una prohibición de entrada a Estados Unidos que puede durar hasta una década. Esto es lo que debes evitar.

El mal uso de la visa de turista en Estados Unidos es más común de lo que parece. (Foto: Pexels)
El mal uso de la visa de turista en Estados Unidos es más común de lo que parece. (Foto: Pexels)
Mariana Velázquez

El mal uso de la visa de turista en Estados Unidos es más común de lo que parece y sus consecuencias pueden ser graves. Permanecer más tiempo del permitido, trabajar sin permiso o incumplir las condiciones de tu visa puede provocar su cancelación inmediata.

Aunque este documento, conocido como visa B1/B2, es uno de los más solicitados por visitantes extranjeros, su incumplimiento puede derivar en sanciones como la cancelación automática y castigos migratorios de 3 a 10 años sin poder ingresar al país.

El incumplimiento de algunas normas puede derivar en sanciones como la cancelación automática de tu visa de turista. (Foto: Pexels)
El incumplimiento de algunas normas puede derivar en sanciones como la cancelación automática de tu visa de turista. (Foto: Pexels)


¿Qué se considera un mal uso de la visa de turista?

El mal uso ocurre cuando una persona entra legalmente a Estados Unidos, pero no respeta las condiciones bajo las cuales fue admitida. Las violaciones más comunes incluyen:

  • Permanecer más allá del tiempo autorizado por el oficial de inmigración.
  • Trabajar sin permiso, incluso de manera informal.
  • Estudiar sin haber cambiado el estatus migratorio a visa de estudiante.
  • No respetar la fecha de salida establecida en el sello del pasaporte o en el formulario I-94.

Es importante entender que tener una visa válida por 10 años no significa que puedas quedarte todo ese tiempo. Cada entrada es autorizada por un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que determina la duración de la estancia, normalmente hasta 180 días.

Consecuencias legales y tiempos de castigo por mal uso de la visa de turista

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), exceder el tiempo autorizado puede generar las siguientes sanciones:

  • 181 a 364 días de permanencia ilegal: prohibición de entrada por 3 años.
  • 365 días o más: prohibición de entrada por 10 años.
  • Cancelación inmediata de la visa y dificultades para futuras solicitudes.
  • Imposibilidad de acceder al programa ESTA para viajes sin visa.
Exceder el tiempo autorizado de estadía puede generar las siguientes sanciones. (Foto: Pexels)
Exceder el tiempo autorizado de estadía puede generar las siguientes sanciones. (Foto: Pexels)

Otros errores que pueden costarte tu visa americana

Además del exceso de tiempo, también se considera mal uso:

  • Buscar empleo o trabajar, incluso sin contrato.
  • Inscribirse en cursos o universidades sin cambiar el estatus migratorio.
  • Presentar documentación falsa ante las autoridades.
  • Hacer múltiples entradas y salidas en periodos cortos sin justificación.

Estos casos pueden interpretarse como un intento de residencia no declarada o uso fraudulento de la visa.

Cómo evitar problemas migratorios

Para proteger tu visa de turista y evitar sanciones, es fundamental:

  • Respetar el tiempo de estadía autorizado.
  • No trabajar ni estudiar con visa B1/B2.
  • Consultar a un abogado migratorio si deseas extender tu estadía o cambiar tu estatus.
  • Mantener evidencia del motivo del viaje, como boletos de regreso y reservas.

Un documento que exige responsabilidad: Visa Americana

La visa de turista permite viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o salud, pero no otorga derecho a trabajar. Usarla de forma responsable no solo te evita sanciones, sino que te asegura la posibilidad de regresar al país en el futuro sin complicaciones.

La visa de turista permite viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o salud, pero no otorga derecho a trabajar. (Foto: Freepik)
La visa de turista permite viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o salud, pero no otorga derecho a trabajar. (Foto: Freepik)


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.