Chic Logo
Consejos

Visa americana: Estas son las redes sociales que revisarían durante el trámite

¿Sabías que tus redes sociales pueden influir en la aprobación de tu visa americana? Te contamos qué plataformas revisan.

Así es como Estados Unidos revisaría tus redes sociales al tramitar la visa americana de turista (Foto: Freepik)
Así es como Estados Unidos revisaría tus redes sociales al tramitar la visa americana de turista (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Casi todos hemos pensado alguna vez en viajar a Estados Unidos, ya sea por el turismo, por trabajo o para visitar a algún ser querido. Sin embargo, el camino para obtener la visa americana, especialmente la de turista, puede parecer un proceso meticuloso y exigente.

Recientemente, una de las prácticas que ha generado más interés y controversia, es la posibilidad de que las autoridades estadounidenses revisen tus redes sociales, al momento de hacer el trámite para la visa de turista. ¿Quieres saber más sobre esta nueva medida? Aquí te lo contamos todo.

¿Por qué se implementó la revisión de redes sociales como requisito para la visa de turista?

Este requisito se implementó desde 2019, pero con la entrada de Donald Trump al gobierno estadounidense, se hizo más riguroso este procedimiento. Esto con el objetivo principal de reforzar la seguridad nacional de dicho país.

Esta implementación ayudará al gobierno estadounidense a detectar señales y conductas sospechosas, o que estén vinculadas a organizaciones radicales. Así como identificar publicaciones que inciten al odio, extremismo, terrorismo, discriminación o que sean consideradas ofensivas según los criterios de este gobierno.

¿Qué redes sociales son revisadas por el gobierno de Estados Unidos?

Las principales redes sociales que se revisan son: Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok, YouTube, LinkedIn, entre otras.

Para el trámite, se pide a todos los solicitantes de visa de turista (B1/B2) que proporcionen los nombres de usuario, que han utilizado en los últimos cinco años, en el formulario DS-160.

Pero ¡no te preocupes!, ya que no se te pedirá ninguna contraseña, ni acceso a mensajes personales. Además, no se exige que los perfiles sean públicos para la visa de turista, pero sí para otras categorías de visa como estudiantes o visitantes de intercambio (F, M, J)

Recomendaciones para tu trámite de visa americana

Para este trámite, puedes tomar las siguientes recomendaciones:

  • Verifica la configuración de privacidad y revisa lo que compartes en tus redes antes de iniciar el trámite de visa.
  • Cuida que tus publicaciones no muestren mensajes agresivos, discriminatorios o relacionados con actos ilegales.
  • Completa con honestidad el formulario DS-160, incluyendo todas las cuentas de redes sociales que hayas usado en los últimos cinco años.
  • Asegúrate de que la información que proporcionas en la solicitud sea consistente con lo que publicas en tus redes sociales.
@brettcatherine

necesito saber si a alguien más le ha pasado esto y cuál es la teoría de ustedessss yo solo estaba en shock y fingiendo que nada pasaba JAJAJA

♬ electric piano bossa nova jazz(1392318) - Kenta Fukuoka

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.