Chic Logo
Consejos

Visa americana 2025: ¿Tus redes sociales deben ser públicas al solicitarla?

¿Estás pensando en solicitar la visa americana? Ahora el proceso incluye la revisión de tus redes sociales y te contamos qué pasa si son privadas.

Visa americana: lo que debes saber del proceso y tus redes sociales (Foto: Freepik)
Visa americana: lo que debes saber del proceso y tus redes sociales (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

La solicitud de visa norteamericana ha evolucionado más allá de los datos personales, laborales y económicos, ya que ahora el gobierno de Estados Unidos requiere que la mayoría de los solicitantes proporcionen los nombres de usuario de sus redes sociales.

Esta medida tiene el fin de reforzar los controles de seguridad para el ingreso a su país, sin embargo, esta ha causado controversia y dudas acerca de la privacidad y el impacto de la actividad digital en este proceso. En esta nota te explicamos qué tipo de visado requieren esta información, cómo afecta a tu solicitud y qué recomendaciones seguir antes de iniciar el trámite.


¿Qué es la visa y para qué tipo solicitan mis redes sociales?

La visa es un documento vinculado directamente a tu pasaporte, que representa por así decirlo, “el visto bueno” para poder ingresar y desarrollar ciertas actividades establecidas dentro de Estados Unidos.

De acuerdo con la página de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, los visados que entran en la revisión de redes sociales, son la visa de no inmigrante F, M o J. 

A continuación, te explicamos de qué trata cada una:

  • Visa F: para estudiantes inscritos en universidades, preparatorias o programas de idiomas/ seminarios (Programas académicos)
  • Visa M: para estudiantes de carreras técnicas o vocacionales (Programas vocacionales)
  • Visa J: visitantes, profesores o investigadores invitados y de intercambio (Intercambios culturales)

¿Porqué se solicitan mis redes sociales?

Como se ha mencionado desde un principio, la principal razón tiene que ver con la seguridad nacional del país norteamericano. Este requisito se realiza para verificar, revisar e identificar, a posibles solicitantes que puedan representar un riesgo para dicha seguridad.

Los solicitantes deben incluir en el formulario DS-160 todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales que hayan usado en los últimos cinco años. No proporcionar esta información puede llevar a que se les niegue la visa e incluso a quedar inhabilitados para futuras solicitudes.

Recomendaciones para antes de solicitar el visado

A continuación te dejamos una lista de recomendaciones para antes de que inicies este trámite:

  • No omitir información.
  • No publicar algo que contradiga tu motivo de viaje o solicitud.
  • Mantén tu perfil alineado con fines académicos o culturales.
  • Ten a la mano los formularios correspondientes tu tipo de visa solicitada: I-20 (visa F) o DS-2019 (visa J).
  • Consulta frecuentemente la página web de la Embajada para revisar citas disponibles.
  • Revisa que tu contenido publicado en redes no sea controvertido, que afecten la sensibilidad pública o que promuevan el odio, el extremismo, el terrorismo o el antisemitismo.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.