El Banco de México presentó el septiembre pasado el nuevo billete de 20 pesos de la familia G, que es conmemorativo al Bicentenario de Consumación de la Independencia. Y no cabe duda que desde su lanzamiento se ha convertido en uno de los favoritos entre los mexicanos.
Características del nuevo billete de 20 pesos
- Está hecho de polímero.
- Mide 120 por 65 milímetros.
- En el anverso se muestra un fragmento de la obra titulada Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821, la cual se encuentra en el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec. Así mismo dos banderas: Ejército de las Tres Garantías y la actual bandera de México.
- En el reverso muestran los manglares con un cocodrilo y una garza chocolatera ubicados en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, de Quintana Roo.
Además el billete correspondiente a la familia G, (a esta serie pertenecen los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos) cuenta con nuevas peculiaridades y diseños que garantizan seguridad ante la falsificación.
¿Tienes uno?, aquí te decimos donde se ofertan y cómo lo puedes ofertar tú también
Tanta es la popularidad del nuevo billete por sus ‘características únicas’ que circulan en plataformas de compra y venta como Mercado Libre y, se vende en hasta casi 300 mil pesos. Algunos de los vendedores prometen que su valor incrementará y otros 'garantizan' que jamás han estado en circulación.
"Billete de 20 pesos serie AA10... Billete sin circular, no tiene certificado pero esta en impecable estado, en México no hay certificadoras de billetes sin circular", podemos leer en la descripción.
En caso de contar con uno de estos, en especial la serie AA no dudes en acudir con un experto en numismática para que haga su valoración correspondiente, ya que podría valer más del que se presentó en esta ocasión.