Chic Logo
FOODIES Y VIAJES

Guía gourmet del pan de muerto en la CDMX: los imperdibles de la temporada

Descubre los mejores panes de muerto 2025 en Ciudad de México. Desde lo clásico hasta lo elaborado con los deliciosos sabores de la temporada.

Los mejores panes de muerto en CDMX 2025 (Fotos: cortesía)
Los mejores panes de muerto en CDMX 2025 (Fotos: cortesía)
Andrea M. Gaxiola

Octubre y noviembre visten de aromas dulces a la Ciudad de México. El pan de muerto se convierte, cada año, en protagonista de vitrinas, mesas y conversaciones. Más allá de su simbolismo, es un emblema de la panadería mexicana que fusiona historia, técnica y placer. Aquí, una ruta gourmet 2025 con los panes más ricos de la CDMX: desde los clásicos de siempre hasta las versiones más creativas.


Pan de muerto 2025: Los mejores de la Ciudad de México


  • Amado, Hyatt Regency: la tradición elevada a arte

El icónico Amado Pastelería Artesanal y Chocolatería, dentro del Hyatt Regency, vuelve a enamorar con su pan de muerto artesanal. Hecho con masa madre y mantequilla francesa, se ofrece en cuatro sabores: natural, nata, chocolate especiado y praliné de avellana con arroz con leche, una joya que combina textura cremosa y aroma a hogar. Ideal para acompañar con un chocolate caliente en su salón.

  • El Cardenal: el clásico que nunca falla

Hablar de El Cardenal es hablar de tradición mexicana. Su pan de muerto clásico es una obra maestra de sencillez: esponjoso, con notas de mantequilla y azahar, y ese toque casero que ha conquistado generaciones. Perfecto con un chocolate de metate o nata recién montada, su versión mantiene viva la esencia del Día de Muertos en cada bocado. Es el referente ideal para quienes buscan autenticidad y sabor familiar.


  • Criollo: el toque oaxaqueño en Café Tormenta

Desde Oaxaca, Criollo, del chef Luis Arellano, llega a Café Tormenta con su pan de muerto de alma artesanal. Elaborado con harina local, ralladura de naranja y un delicado perfume de anís, su sabor evoca las ofrendas del sur. Servido con café de especialidad, es una experiencia cálida y honesta, donde cada detalle celebra la tierra.

  • Elena 147: dulzura con creatividad

Dedicado a la repostería creativa y a los sabores de temporada, da la bienvenida al otoño con su versión de guayaba con mascarpone y crumble de nuez. Una propuesta elegante que eleva la tradición a un postre de alta repostería.

Pan de muerto de Elena 147
Pan de muerto de Elena 147


  • Casa Benell: el encanto con mucho sabor

Para los amantes del sabor tradicional, Casa Benell ofrece un pan de muerto fiel a la receta original. Con azúcar fina, ralladura de naranja y un toque de flor de azahar, su textura es esponjosa y reconfortante. También cuentan con versiones con relleno.

  • Saint: arte en cada bocado

En Saint, la panadería se distingue por su estética minimalista y técnica precisa. Ofrecen el pan de muerto tradicional que es una delicia. Ideal para quienes buscan una experiencia sensorial.


Una tradición viva que se reinventa

En cada horno, la historia del pan de muerto se escribe de nuevo. Desde los clásicos de El Cardenal hasta las versiones creativas de Amado, esta temporada 2025 confirma que la Ciudad de México sigue siendo el epicentro de la panadería artesanal. Un viaje entre tradición y modernidad que se disfruta, literalmente, hasta el último bocado.

Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea M. Gaxiola
Andrea M. Gaxiola andrea.moreno@milenio.com

Directora editorial digital. Escribo sobre gastronomía, estilo de vida y bienestar.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.