Cada 30 de julio, el mundo rinde homenaje a uno de los postres más queridos del mundo: el cheesecake. Y, aunque ciertamente, todos tienen su restaurante o receta favorita, todos sabemos que el secreto está en el queso.
Aunque muchos lo conocen como el rey de los postres, pocos saben que el cheesecake nació hace siglos, en la Antigua Grecia. En aquel entonces se servía para dar energía a los atletas olímpicos. Era más sencillo y sin tantos adornos, pero lo que no ha cambiado es su esencia: un equilibrio entre lo dulce, lo cremoso y lo absolutamente irresistible.
¿Qué es un cheesecake?
El cheesecake, o pastel de queso, es un postre que ha conquistado el corazón y el paladar de millones. Se distingue por su base crujiente, generalmente de galleta, y su capa superior suave, espesa y cremosa hecha a base de queso. Puede servirse frío o al horno, y acompañarse con frutas, mermeladas o incluso chocolate.
Lo que lo hace especial no es solo su sabor, sino también su textura: densa, pero ligera, firme pero suave, clásica pero abierta a la creatividad. En restaurantes, pastelerías y casas por igual, es el tipo de postre que siempre roba cámara. Y si hay un ingrediente que le da esa textura perfecta, es el queso crema.

¿Qué tipo de queso lleva el cheesecake?
El alma del cheesecake es, sin duda, el queso crema. Y si hablamos de queso crema, hablamos de Philadelphia, una de las marcas más queridas y reconocidas por su sabor y calidad, pues representa más del 50% de la receta tradicional del cheesecake y es clave para lograr esa consistencia tan cremosa que lo caracteriza.
Además, su versatilidad lo hace perfecto no solo para postres, sino también para recetas saladas y snacks. En presentaciones como brick, tina, rebanadas, light o deslactosado, el queso crema Philadelphia se adapta a todos los gustos y necesidades.
Con su línea profesional, la marca también ha estado presente en más de 200 desarrollos culinarios en México este año, junto a marcas como Sam’s Club, KFC y Toks. Así, continúa llevando su sabor a diferentes momentos del día.

Receta del Philly Cheesecake
Si quieres unirte a la celebración como se debe, aquí tienes la receta oficial de Philly Cheesecake. Te prometemos que vale cada segundo.
Ingredientes (para 10 porciones):
- 1.5 paquetes de galletas Marbu molidas (174 g c/u)
- 1 barra de mantequilla fundida
- 4 paquetes de queso crema Philadelphia (180 g c/u)
- 1¼ tazas de azúcar
- ¼ taza de fécula de maíz
- 1 taza de crema para batir
- ¼ taza de leche
- 5 huevos
- 1 taza de mermelada de fresa
Instrucciones:
- Mezcla las galletas con la mantequilla y forma la base en un molde de 22 cm cubierto con papel aluminio. Engrasa y enharina los lados.
- Bate el queso crema con el azúcar por cinco minutos. Añade la fécula, luego la crema para batir, la leche y por último los huevos uno a uno. Vierte la mezcla en el molde, colócalo sobre una charola y hornea a baño maría por 1 hora y 20 minutos.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por cuatro horas.
- Decora con la mermelada de fresa… o la que más te guste.
¡Listo! Ya tienes un cheesecake digno del Día Mundial del Cheesecake. Y recuerda, si tiene Philadelphia, tiene ese toque especial que lo hace inolvidable.
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.