Chic Logo
Moda

Test de colorimetría: cómo saber tu paleta de colores personal para elegir los lentes correctos

Tus lentes pueden resaltar tu rostro si eliges bien, así que te compartimos un rápido test de colorimetría.

Test de colorimetría: cómo saber tu paleta de colores personal (Foto: EssilorLuxottica)
Test de colorimetría: cómo saber tu paleta de colores personal (Foto: EssilorLuxottica)
Andrea Bouchot

Hay días en los que te ves radiante sin saber exactamente por qué, y otros en los que, aunque duermes bien y usas tu rutina habitual, algo simplemente “no encaja”. Tal vez la razón no esté en el maquillaje ni en el descanso, sino en los colores que llevas puestos.

La colorimetría, esa ciencia que estudia cómo los tonos interactúan con nuestras características físicas, se ha convertido en una herramienta esencial para potenciar la imagen personal, desde la ropa hasta los accesorios… e incluso los lentes.

Durante un taller impartido por EssilorLuxottica, realizamos un test de colorimetría para descubrir cómo encontrar la paleta de color ideal. Y es que, por si no lo sabías, a través de la teoría del color y las estaciones del año, es posible identificar qué tonos iluminan su piel y resaltan su mirada, y cómo aplicar ese conocimiento al elegir monturas que realmente favorecen.

¿Qué es la colorimetría?

La colorimetría parte de una idea simple, pero poderosa: no todos los colores nos favorecen por igual. Según la especialista, “hay tonos que nos iluminan y otros que nos apagan”. La clave está en entender cómo interactúan tres elementos principales: piel, ojos y cabello.

Cada uno aporta matices únicos: temperatura, pigmentación y brillo que, al combinarse, determinan nuestra paleta personal. De acuerdo con el taller, existen tres variables para analizar:

  • El tinte (o temperatura), que puede ser cálido o frío.
  • El valor, que mide la claridad u oscuridad.
  • El croma, que define si nuestros rasgos son más suaves o más brillantes.

Con base en estos tres factores, se ubica a cada persona dentro de una teoría estacional, que se divide en cuatro estaciones principales: primavera, verano, otoño e invierno, y sus correspondientes subcategorías, dando un total de doce posibles combinaciones.

YouTube video

Test para saber tu paleta de colores personal

El test de colorimetría es un proceso práctico que combina observación, análisis y un poco de intuición. Para poder hacer el test, hay que identificar el Tinte, Valor y Croma de tu piel, cabello y ojos, asignando puntajes que te ayudarán a construir tu perfil visual.

  • La piel, que es el factor más determinante, vale tres puntos.
  • El cabello, dos puntos.
  • Los ojos, un punto.

El resultado final se obtiene al sumar las puntuaciones, identificando la combinación predominante. Si, por ejemplo, el puntaje más alto se encuentra en la columna de “cálido” y “claro”, tu paleta se inclinará hacia los tonos propios de la primavera cálida. Si, en cambio, predominan los valores “frío” y “oscuro”, podrías pertenecer al grupo invierno profundo.

Test de colorimetría (Foto: Sora)
Test de colorimetría (Foto: Sora)

Piel

Empezando por la piel, que es el factor predominante, será fría si las venas son de color azul, mientras que será cálida si son verdes. El valor se define por la pigmentación visible; es oscura si eres de piel morena y clara si es blanca.

Por último, el croma se define por la textura de la piel; será brillante si no hay muchas imperfecciones, cicatrices, pecas o lunares, mientras que será suave si lo hay.

Cabello

Siguiendo por el cabello, será cálido si es de un rubio dorado, rubio miel, castaño claro, cobrizo, naranja, pelirrojo. El frío es rubio ceniza, el platino o las canas también son frías, el negro, castaño oscuro o incluso los colores de fantasía como rojos, morado o violeta.

En cuanto a valor, todos los rubios o castaño claro serán claros, mientras que el castaño medio hacia arriba son oscuros. Y por último, en cuanto al croma, si es un cabello liso, uniformo, con un solo color, va a ser brillante. Si tiene más de un color, entonces va a ser suave. Si hay ondas, risos, canas o cualquier cosa que no se vea uniforme, va a ser suave.

Ojos

Por último, pero no menos importante, los ojos. Sobre el tinte, los ojos fríos son azules, grises, café de medio a oscuro. Por su parte, los cálidos son verdes, miel, avellana, café muy claro.

En cuanto al valor, los ojos marrones, avellana en adelante son oscuros, mientras que brillantes son los que se vean prácticamente uniformes. Y para detectar el croma, los ojos brillantes tienen un color más vivo bajo la luz natural, mientras que el suave es más apagado.

Ahora que tienes todos los puntos, habrá que hacer la suma de cada fila y el número más alto marcará tu primer factor. Si hay un empate, se prioriza la piel, ya que es el elemento que más influye en la percepción del color. El segundo número indicará el segundo factor, dejándote como Cálido brillante o Claro cálido, etc. Estos son los resultados:

  • Frío suave: verano frío
  • Frío brillante: invierno frío
  • Cálido suave: otoño cálido
  • Cálido brillante: primavera cálida
  • Obscuro cálido: otoño profundo
  • Obscuro frío: invierno profundo
  • Claro cálido: primavera clara
  • Claro frío: verano claro
  • Brillante cálido: primavera brillante
  • Brillante frío: invierno brillante
  • Suave cálido: otoño suave
  • Suave frío: verano suave

Este método permite conocer no solo qué colores de ropa o maquillaje te favorecen, sino también qué tonos de lentes y monturas realzan tu rostro. Un marco dorado puede lucir espectacular en una primavera cálida, pero podría endurecer los rasgos de una persona de invierno frío.

Pantone elige este tono como color del año 2025 (Freepik)
Pantone elige este tono como color del año 2025 (Freepik)

Esta es la paleta de color de las 12 estaciones

La teoría de las 12 estaciones surge como una evolución de la tradicional división en cuatro estaciones, buscando mayor precisión. Cada estación se subdivide en tres variaciones que combinan los elementos de temperatura, valor y croma. Según el material compartido por EssilorLuxottica, así se distribuyen:

Verano frío

Predomina la suavidad y los tonos pastel. Los azules grisáceos, rosas pálidos y lilas son ideales. Es una paleta elegante, perfecta para quienes tienen piel clara con subtono frío y ojos grises o azules.

Verano frío (Foto: Cortesía)
Verano frío (Foto: Cortesía)

Invierno frío

Colores intensos y contrastantes, como el negro, blanco puro, azul marino y rojo cereza. Favorece a personas con alta pigmentación y rasgos definidos. Es la paleta más sofisticada y dramática.

Invierno frío (Foto: Cortesía)
Invierno frío (Foto: Cortesía)

Otoño cálido

Se caracteriza por tonos tierra, dorados, ocres y verdes oliva. Ideal para pieles cálidas, ojos miel y cabellos castaños o cobrizos. Transmite calidez y armonía natural.

Otoño cálido (Foto: Cortesía)
Otoño cálido (Foto: Cortesía)

Primavera cálida

Brilla con colores luminosos: duraznos, corales, amarillos y turquesas. Es una paleta alegre que resalta en pieles con subtono dorado y cabello claro o cobrizo.

Primavera cálida (Foto: Cortesía)
Primavera cálida (Foto: Cortesía)

Otoño profundo

Sus colores son ricos e intensos: vino, chocolate, verde bosque y terracota. Perfecta para pieles cálidas y cabellos oscuros, genera un look envolvente y sofisticado.

Otoño profundo (Foto: Cortesía)
Otoño profundo (Foto: Cortesía)

Invierno profundo

Combina lo frío con lo oscuro: tonos como el ciruela, el azul petróleo y el fucsia intenso. Favorece a personas con alto contraste entre piel, ojos y cabello.

Invierno profundo (Foto: Cortesía)
Invierno profundo (Foto: Cortesía)

​Primavera clara

Tonos luminosos y delicados como el melón, aqua, dorado suave y rosa cálido. Es una paleta juvenil y fresca, perfecta para pieles claras cálidas.

Primavera clara (Foto: Cortesía)
Primavera clara (Foto: Cortesía)

Verano claro

Colores apagados pero fríos: lavanda, azul cielo, rosa polvo y gris perla. Ideal para pieles pálidas con matices rosados y ojos claros.

Verano claro (Foto: Cortesía)
Verano claro (Foto: Cortesía)

Primavera brillante

Colores vivos y chispeantes, como el verde manzana, coral y turquesa brillante. Favorece a pieles doradas y ojos luminosos. Irradia energía.

Primavera brillante (Foto: Cortesía)
Primavera brillante (Foto: Cortesía)

Invierno brillante

De alto contraste y brillo: blanco hielo, fucsia, cobalto y plata. Ideal para pieles frías y cabellos oscuros. Es la paleta de quienes pueden llevar el negro con estilo.

Invierno brillante (Foto: Cortesía)
Invierno brillante (Foto: Cortesía)

Otoño suave

Tonos neutros y difusos, como el beige, mostaza y verde musgo. Favorece a pieles cálidas con rasgos suaves. Transmite calma y naturalidad.

Otoño suave (Foto: Cortesía)
Otoño suave (Foto: Cortesía)

Verano suave

Paleta sutil y romántica con rosas empolvados, azules ahumados y lilas grisáceos. Ideal para pieles frías y ojos claros o grises. Es la más etérea de todas.

Verano suave (Foto: Cortesía)
Verano suave (Foto: Cortesía)

Cómo elegir los lentes correctos de acuerdo al test de colorimetría

Si hablamos de color, hay que hablar también de las lentes que lo transforman todo. La más reciente innovación de EssilorLuxottica, Transitions Gen S, marca un antes y un después en la historia de las lentes fotocromáticas.

Después de nueve generaciones de evolución, esta versión logra el balance perfecto entre velocidad de activación, nitidez y color real, sin tener que sacrificar ninguno de sus beneficios.

Antes, quienes buscaban lentes más oscuras debían aceptar un tiempo de respuesta más lento, o viceversa. Hoy, gracias a años de investigación, Transitions Gen S se oscurece completamente en solo 25 segundos al entrar en contacto con la luz solar y se aclaran por completo en menos de dos minutos al volver a interiores.

Esta rapidez transforma por completo la experiencia visual: no hay que esperar, no hay incomodidad y, sobre todo, no hay pérdida de claridad entre entornos.

YouTube video

Otra de sus ventajas es la calidad visual mejorada. Al adaptarse instantáneamente a los cambios de iluminación, ayudan a evitar el deslumbramiento y reducen hasta en un 40% la pérdida temporal de visión que ocurre al pasar de un espacio oscuro a uno con luz intensa.

Además, ofrecen protección total contra los rayos UV y hasta un 95% contra la luz azul nociva del sol, así como un 32% frente a la emitida por pantallas y luces artificiales.

Transitions también renueva su lado estético: ahora presenta una paleta más amplia y vibrante de colores, desde los clásicos gris, café y verde hasta tonos más atrevidos como ámbar y rubí, este último elegido como el color del año por su energía y vitalidad.

No cabe duda de que es una propuesta que combina tecnología, protección y estilo en una sola lente, pensada para personas que buscan comodidad sin renunciar a la personalidad.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.