El inicio del ciclo escolar suele traer consigo una mezcla de ilusión y preocupación para los padres. Entre las principales inquietudes se encuentran la salud física de los hijos y su seguridad en el entorno escolar y urbano, por lo que, debes conocer esta opción personalizada que puede generarte más tranquilidad en el día a día como padre.
Frente a un panorama complicado para la sociedad en la actualidad y una combinación con la salud, surge un producto innovador, es decir, las plantillas ortopédicas personalizadas con geolocalización satelital integrada, pero ¿cómo funcionan y por qué deberías incluirlas en la lista del regreso a clases?
Crean plantillas personalizadas con GPS para el regreso a clases
Uno de los inventos más interesantes para este regreso a clases, es este artefacto que no solo proporciona confort, sino también una manera de ayudarnos con la seguridad, por lo que Oscar Alexis Lugo López, fisioterapeuta y especialista en salud infantil, ha revelado los mejores secretos del producto más nuevo de Sidhe 3D.
“La idea surge de una prioridad constante para los padres: la seguridad y la salud de sus hijos. Con este producto, siempre podrán saber en dónde se encuentran en tiempo real y, al mismo tiempo, tener la certeza de cuidar la salud ortopédica de sus pequeños”, explica Oscar Alexis Lugo López, fisioterapeuta y especialista en salud infantil.
Sobre las necesidades que buscan atender, el experto detalla:
“Las necesidades de salud son diversas y, en muchos casos, distintas entre sí. Sin embargo, a largo plazo buscamos prevenir complicaciones ortopédicas que, de no tratarse a tiempo, pueden afectar la vida adulta”.
A diferencia de otros sistemas, esta innovación integra seguridad con salud.
“Este producto es único porque el geolocalizador está resguardado en la plantilla dentro del zapato, lo que hace casi imposible que se pierda. Además, es de fácil uso y altamente compatible con los sistemas operativos de teléfonos celulares más utilizados actualmente”.
El origen de estas plantillas responde a la necesidad de unir tecnología y bienestar físico, marcando una diferencia en el cuidado de los estudiantes.
Beneficios ortopédicos de usar plantillas
Además de la tranquilidad que brinda saber la ubicación de los hijos en tiempo real, el producto también tiene un objetivo médico, es decir, apoyar la salud ortopédica durante las jornadas escolares.
Estabilidad y rendimiento físico
“Las plantillas brindan mayor estabilidad a todas las estructuras del pie, lo que mejora el soporte en tobillos, rodillas y cadera. Esto favorece el rendimiento deportivo y permite que los niños disfruten plenamente de sus actividades, evitando dolores frecuentes —como los que presentan quienes tienen pie plano— al final del día”, señala Lugo.
Personalización como tratamiento específico
Pero eso no es todo, pues sabemos que cuando se habla de un producto que se vende masivamente, es importante tener un espacio para detenernos como personas y tomar en cuenta que algunas cosas deben ser especiales para cada persona.
Esto es exactamente lo que sucede con las plantillas, pues no todos contamos con las mismas necesidades; motivo por el que es importante tener un modelo para cada niño.
Sobre la importancia del diseño individualizado, explica:
“La personalización busca resolver problemas biomecánicos específicos de cada paciente. Un tratamiento preciso mejora la salud plantar y la distribución de cargas en los pies, lo que repercute en una mejor postura, menor presión en articulaciones de miembros inferiores y columna, menos fatiga muscular y mayor rendimiento general”.
¿Cuándo se deben usar las plantillas ortopédicas?
En cuanto a diagnósticos pediátricos, el fisioterapeuta comenta diversos problemas que de hecho, son muy frecuentes en los pacientes:
“Los más comunes son pie plano, pie cavo y las complicaciones asociadas, como valgo de rodillas (rodillas hacia adentro), varo de rodillas (rodillas hacia afuera), valgo de retropié (tobillos hacia adentro) o varo de retropié (tobillos hacia afuera)”.
Contraindicaciones de usar plantillas
El especialista también aclara las limitaciones del producto, pues es importante descargar que no todos deberían usarlas:
“Es fundamental conocer el historial médico del niño. Una de las principales contraindicaciones es el uso inadecuado del calzado deportivo. También existen contraindicaciones médicas, que pueden ir desde problemas neurológicos hasta ciertos tipos de cirugías ortopédicas en miembros inferiores”.
La innovación no solo busca prevenir lesiones, sino adaptarse a las condiciones específicas de cada niño, siempre bajo la orientación de un especialista.
Plantillas con GPS integrado
La parte tecnológica de estas plantillas juega un papel fundamental para los padres que buscan mantener la seguridad de sus hijos, tanto en la escuela como fuera de ella.
Por este motivo, si lo que deseas, es mantener a tus hijos de una manera segura, esta se convertirá en una gran opción, ya que cuenta con las siguientes características:
- Ubicación en tiempo real
“La geolocalización funciona mediante el envío de señales a los dispositivos cercanos a la red, permitiendo conocer en tiempo real la ubicación del tag. Fuera del entorno escolar resulta especialmente útil, ya que en ciudades grandes es vital saber dónde se encuentra un menor en todo momento, brindando tranquilidad a los padres y seguridad a los hijos”, asegura Lugo.
- Protección de la privacidad
El acceso al producto está limitado para evitar un mal uso de los datos de ubicación.
“Las plantillas solo pueden ser adquiridas por padres de familia con hijos menores de edad o por personas de la tercera edad con problemas de temporalidad y espacio. Esto garantiza que no estén disponibles para un público fuera de esos términos y condiciones”, puntualiza.
- Comodidad y diseño
Respecto a la experiencia de uso, el especialista enfatiza:
“El tag está diseñado para no interferir ni incomodar la marcha, gracias a estructuras especializadas que permiten mantener la función biomecánica de la plantilla y, al mismo tiempo, alojar el dispositivo”.
Conectividad en excursiones o áreas con poca señal
Finalmente, se aborda un aspecto clave: la conectividad.
“En estos casos, si no hay dispositivos cercanos a la red, no será posible acceder a la ubicación exacta. Sin embargo, siempre se podrá consultar la última localización registrada, lo que mantiene un nivel de seguridad adicional”, explica Lugo.
¿Cómo y en dónde puedes adquirir las plantillas con GPS?
Una de las ventajas más grandes de estas plantillas, es la facilidad con las que las puedes encontrar, y es que están disponibles en diferentes sucursales. Tanto en México, como en Colombia.
Si deseas conocer la lista completa de las sucursales de Liverpool en donde se encuentran en México o de Prochampions en Colombia, puedes ingresar a través de este enlace.
También puedes conocer más sobre Sidhe a través de este enlace.
Finalmente, la combinación de seguridad, salud y tecnología hace que estas plantillas se conviertan en una herramienta única para la vida escolar, ofreciendo a los padres tranquilidad y a los niños comodidad y bienestar físico.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.