Voy a serles honesta, hace tan solo unos días, yo estaba lidiando con los síntomas de un resfriado o una gripe y, además de la ya tradicional tos y ardor de garganta, también tenía que sonarme la nariz por tenerla tapada.
Y es que, durante el invierno, es común que nos contagiemos de enfermedades respiratorias, pero hay cosas básicas que ya conocemos para aliviar los síntomas. Pero, ¿acaso sabías que sonarse la nariz no es tan bueno como lo imaginas?
¿Por qué vemos necesario sonarnos la nariz?
Sonarme la nariz cuando la tengo tapada es algo que jamás cuestionaría, pues es algo que todos buscamos para tener un poco de alivio. Sin embargo, tiene su ciencia y, en caso de hacerlo mal, podría empeorar las cosas.
De acuerdo con Gregoy Levitin, un otorrinolaringólogo de Nueva York que habló para Verywell, "Cuando alguien siente la nariz tapada, es usualmente el resultado de una inflamación en el revestimiento de la nariz", dijo.
Esto, como me sucedió a mí, puede ser el resultado de una inflamación por un virus o una bacteria, pero también para cambios de temperatura, alergias o contaminación. "Esto produce hinchazón, congestión debido al aumento de mediadores inflamatorios y, a menudo, exceso de mucosidad que se filtra de la nariz a la parte posterior de la garganta."

¿Sonarse la nariz no sirve para la congestión?
Finalmente, sonarse la nariz es algo que todos hacemos para buscar alivio de la congestión nasal y el simple hecho de que sentimos una cantidad abismal, incómoda y molesta de moco en casi toda la cabeza.
Y, aunque en un principio es una técnica que no nos afecta, sino que, por el contrario, parece ser de ayuda, en realidad no ataca el problema de raíz. De hecho, Levitin dice: "No reduce la inflamación del tejido en lo absoluto". Y, honestamente, tiene todo el sentido del mundo.
Desafortunadamente, sonarse la nariz no solo no ayuda al problema en general, sino que también puede ser peligroso, ya que existe la posibilidad de que te lastimes los oídos.

Cómo sonarse la nariz de forma segura
Si sonarse la nariz es algo que no puedes evitar y que notas que te brinda un poco de alivio, los médicos recomiendan hacerlo, siempre y cuando se realice correctamente y de manera segura para tus oídos y, por supuesto, tu nariz.
De acuerdo con William Reisacher, un alergólogo otorrinolaringólogo con sede en Nueva York, "si sientes dolor en tus oídos al sonarte la nariz, es una señal de que lo estás haciendo muy fuerte".
Por su parte, Levitin recomienda hacerlo de forma separada: "Se debe soplar con seguridad un lado a la vez, porque si se sopla ambos lados de la nariz, esto puede empujar la presión hacia las trompas de Eustaquio, que es el tubo que se conecta al espacio del oído medio." Y, si estas trompas se tapan, puedes terminar con una infección en los oídos.
¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.