Con la apertura del Instituto de Oncología de TecSalud en el Hospital Zambrano Hellion, con lo que Monterrey se convierte en sede de un modelo integral y multidisciplinario que busca revolucionar la atención oncológica en México y Latinoamérica.
El nuevo Instituto de Oncología se suma al reconocido Centro de Cáncer de Mama y está conformado por clínicas especializadas en distintos tipos de tumores: mama, ginecológicos, gastrointestinales, genitourinarios, pulmón, cabeza y cuello. Cada una de ellas cuenta con talento médico altamente especializado que trabaja de manera coordinada bajo un mismo techo.
“Para poder dar la mejor atención, el Instituto de Oncología está conformado por clínicas de subespecialidad, con expertos altamente especializados en su campo”, explicó la Dra. Cynthia Villarreal, directora del Instituto.
El objetivo es claro: ofrecer atención personalizada y diferenciada, con un enfoque en el tipo de cáncer que enfrenta cada paciente. “Cuando los pacientes llegan a este instituto, lo primero que queremos que encuentren es un equipo preparado, un equipo especializado. Algo que nos diferencia es que tenemos una atención verdaderamente integrada y especializada para cada tipo de tumor”, destacó el oncólogo, Alan Burguete.

Ciencia y humanidad en un mismo espacio
El proyecto no solo está diseñado desde la perspectiva médica, sino también desde una visión humana. “Es un equipo que conjunta esa parte muy humana de la atención, pero a la vez integra los medios tecnológicos y científicos que son el estado del arte en la atención, no nada más en México, sino a nivel mundial”, aseguró Héctor Díaz, director de Servicios Clínicos de TecSalud.
La Dra. Villarreal subrayó que los avances en el campo de la oncología han transformado las expectativas para los pacientes. “La oncología va afortunadamente avanzando muy rápido. El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y de muerte, pero la buena noticia es que cada vez hay más avances y cada vez los pacientes se curan más”, señaló.

Modelo integral y multidisciplinario
El Instituto de Oncología opera bajo el modelo académico de TecSalud, teniendo como visión ser modelo a seguir en la atención, la investigación y la formación de especialistas.
“Estamos replicando modelos que sabemos que son exitosos y que nosotros mismos lo comprobamos con el Centro de Cáncer de Mama. Ahora ofrecemos esta atención por clínicas especializadas, con un grupo de expertos para cada tumor”, enfatizó la Dra. Villarreal.
El enfoque no se limita al paciente como individuo, sino que abarca su entorno social y familiar. “Entendemos que no es solo alguien que tiene un padecimiento oncológico, sino una persona que tiene una familia, amigos, un trabajo, todo un entorno social que también se ve afectado, la clave de esta atención centrada en la persona es que todos estos elementos alrededor puedan ser involucrados”, explicó Noé Enrique Pérez Anguiano, director de Líneas de Servicio de TecSalud.
Infraestructura y visión de futuro
El nuevo Instituto de Oncología cuenta con 12 consultorios médicos, siete de ellos destinados a la nueva unidad y cinco al Centro de Cáncer de Mama. La infraestructura incluye además un Centro de Imagen de Mama, equipado con mastógrafos y ultrasonidos de última generación, así como un área de infusiones con cubículos especializados para tratamientos personalizados.
Con esta apertura, TecSalud reafirma su misión de ofrecer soluciones efectivas a los problemas complejos de salud, habilitados por la formación e investigación de punta y la atención clínica de excelencia. El Instituto de Oncología se consolida así como un referente en excelencia oncológica, respaldado por la innovación científica, la infraestructura de vanguardia y un modelo centrado en la persona.
“En cada paso, la apuesta de TecSalud es clara: combinar ciencia, tecnología y humanidad para transformar la experiencia de los pacientes y sus familias en la lucha contra el cáncer”.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.