Chic Logo
PERSONAJES

¿Qué tiene Martha? Esta es la enfermedad de la protagonista de “27 Noches”

La misteriosa enfermedad de Martha Hoffman en “27 Noches” revela más de lo que parece; ¿cuál es la enfermedad que tiene?

La película “27 Noches” expone el diagnóstico de su protagonista (Netflix)
La película “27 Noches” expone el diagnóstico de su protagonista (Netflix)
Leslie Anisahi Flores Corona

La nueva película "27 Noches", de Netflix, ha generado muchas conversaciones incómodas sobre salud mental, poder y familia. Martha Hoffman, la protagonista , es internada en una clínica psiquiátrica luego de que sus hijas aseguran que padece una enfermedad. ¿Cuál es?

Sin embargo, la historia va mucho más allá de un diagnóstico médico; ¿es realmente una paciente o una víctima de manipulación familiar?

¿De qué trata “27 Noches”?

La película, dirigida con una tensión psicológica impecable, juega con los límites entre la lucidez y la locura.

A través del personaje de Martha, el espectador se enfrenta a la pregunta más inquietante: ¿cuándo deja una persona de ser considerada “normal” solo por vivir de manera distinta?

Inspiración de “27 Noches”

Aunque “27 Noches” es una obra de ficción, su raíz es profundamente real. 

Está basada en la novela homónima de Natalia Zito, quien a su vez se inspiró en la historia de la artista plástica Sarah Katz (también conocida en algunos registros como Natalia Kohen).

¿Qué enfermedad tiene la protagonista de "27 Noches"?

Katz fue internada a los 88 años bajo el diagnóstico de demencia frontotemporal, también conocida como enfermedad de Pick.

Su caso generó controversia en Argentina, pues se cuestionó si el diagnóstico había sido correcto o si, en realidad, su familia buscaba controlar su patrimonio.

Sarah era una figura destacada en el mundo del arte, reconocida por su personalidad libre y su carácter extravagante. 

Muchos de sus allegados aseguraban que su conducta no era producto de una enfermedad, sino de su manera única de vivir.

YouTube video

¿Qué es realmente la demencia?

La demencia no es una enfermedad en sí misma, sino un conjunto de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

Existen varios tipos, y entre los más conocidos se encuentran el Alzheimer y la demencia frontotemporal como lo que presenta Bruce Willis, esta última caracterizada por cambios drásticos en la personalidad y la conducta.

En el caso de la enfermedad de Pick, se presenta una degeneración de los lóbulos frontal y temporal del cerebro.

Esto puede causar desde impulsividad y desinhibición hasta dificultades en el lenguaje o apatía emocional.

A menudo, las personas afectadas mantienen sus habilidades motoras e intelectuales intactas durante los primeros años, lo que hace difícil distinguir entre una personalidad excéntrica y una patología real.

Pero ¿qué te generó esta película?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.