Kevin, Joe y Nick Jonas no son solo un fenómeno de la música pop, también han sabido moverse en el mundo de los negocios y en esta ocasión, han vendido una parte de su catálogo musical, pero ¿esto es bueno o malo? y ¿por qué lo hicieron?
Los tres hermanos que conquistaron al público juvenil con la película “Camp Rock” y su serie, han dado un paso que ha sorprendido tanto a fans como a la industria, y es la compra de parte de su propio catálogo musical en una operación que supera los 300 millones de dólares.
La inversión de los Jonas Brothers
La adquisición fue realizada por Jonas Catalog Holdings, la firma inversora dirigida por su padre.
El acuerdo incluye los derechos de sus últimos tres discos “Happiness Begins” de 2019, “The Album” de 2023 y el “Greetings from Your Hometown” de este mismo año, que salió el 8 de agosto.
Además, se suman a la operación dos sencillos especiales como “Like It’s Christmas” y “Remember This”.
La operación, financiada por Corrum Capital, no solo significa un movimiento financiero ambicioso, sino también una apuesta por mantener el control artístico y económico sobre su trabajo.
“No sé si alguien pueda amar su música más que yo ni estar más orgulloso de ustedes”, declaró su padre a Billboard. “Quiero que su legado siga creciendo y llegue tan lejos como sea posible”.
Los problemas financieros de los Jonas Brothers
Este anuncio llega después de que Kevin Jonas revelara públicamente un capítulo complicado de su vida. En el podcast “The School of Greatness”, el mayor de los Jonas confesó que la reunión del grupo en 2019 lo salvó de “la bancarrota”.
Antes de ese regreso, Kevin pasó de disfrutar de un gran éxito a enfrentar un panorama financiero incierto.
“No entendía realmente lo que significaba el dinero, y de repente lo perdí casi todo”, confesó. Sus inversiones en propiedades y otros proyectos no resultaron como esperaba, lo que redujo su patrimonio a niveles críticos.
La reunión con sus hermanos no solo reactivó su carrera musical, sino que también le brindó una segunda oportunidad para estabilizar su economía y planificar mejor su futuro.

¿Qué significa la venta de un catálogo musical?
La venta de catálogos musicales no es nueva, pero en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente. Grandes figuras como Justin Bieber, Bob Dylan o Bruce Springsteen han cerrado acuerdos millonarios para desprenderse, total o parcialmente, de los derechos de sus canciones.
Las razones suelen ir desde la búsqueda de liquidez inmediata hasta la necesidad de asegurar un patrimonio frente a cambios en el mercado.
En el caso de los Jonas Brothers, la operación es distinta, pues han hecho la venta con su propio padre, lo que les da más confianza y estabilidad.
Más allá del dinero, el trío busca proteger su legado y garantizar que sus canciones sigan llegando a nuevas generaciones.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.