El gobierno ha puesto en marcha la transición hacia laCURP Biométrica , un documento de identificación que promete mayor seguridad y certeza de identidad a todos los ciudadanos. Sin embargo, esta novedad sigue generando una gran ola de incertidumbre y dos preguntas centrales: ¿qué tan obligatorio es este trámite y existe algún costo asociado para obtenerlo?
Es fundamental tener la información correcta para evitar caer en fraudes y conocer los beneficios, o las posibles repercusiones, de no contar con la nueva versión de la CURP. Entonces, ¿podría la falta de este documento impedirte realizar trámites importantes? Quédate leyendo, porque aquí te contamos si tienes que pagar por obtener este nuevo documento de identificación, y que pasa si no realizas este trámite.
¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es importante?
La CURP Biométrica es la evolución de la Clave Única de Registro de Población, diseñada para reforzar la seguridad y autenticidad de la identidad de los mexicanos.
Se sabe que este nuevo formato incorpora fotografía digital, huellas dactilares, firma electrónica, número de folio y un código QR que evitará suplantaciones.
Además, su implementación en trámites oficiales comenzará de manera gradual en 2026, aunque ya existen proyectos piloto en estados como Veracruz y la Ciudad de México.

¿Cuáles son las consecuencias de no tramitar la CURP Biométrica?
Actualmente, los ciudadanos no enfrentan multas por no obtener la CURP Biométrica.
Sin embargo, a partir de 2026 será necesaria para realizar ciertos trámites burocráticos, y para acceder a los programas sociales del gobierno.
Además, la Ley General de Población establece sanciones económicas elevadas, pero estas aplican únicamente a autoridades que no faciliten el trámite, no a los usuarios.
Y aunque no hay fecha límite oficial, el contar con la CURP Biométrica será imprescindible cuando se requiera en procesos oficiales.

¿Hay un costo que cubrir para tramitar la CURP Biométrica?
No se debe pagar nada por obtener la CURP Biométrica, ya que las autoridades del Registro Civil garantizarán que el trámite sea gratuito en todo el país.
Asimismo, las experiencias piloto ya demostraron que los ciudadanos no enfrentan ningún costo, asegurando que la actualización sea accesible para todos y sin obstáculos financieros.
Y más allá de ser un requisito burocrático, la CURP Biométrica refuerza la identidad digital, protege contra fraudes y facilita procesos electrónicos seguros.
Aunque algunas personas muestran preocupación por la privacidad y el manejo de datos, las autoridades aseguran que estos estarán protegidos mediante estrictas normas de ciberseguridad.
Así que el mantenerse informado, y realizar el trámite a tiempo, evitará inconvenientes futuros en trámites oficiales.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.