El clima en México continúa presentando cambios significativos, y las autoridades han emitido una advertencia importante para este día, ya que se espera que varios estados de la República se vean afectados por la presencia de lluvias intensas. Esta situación no solo puede complicar el tránsito y las actividades diarias, sino que también aumenta el riesgo de deslaves e inundaciones en zonas de alto riesgo.
Ante este panorama, es crucial que los habitantes de las zonas afectadas tomen precauciones de forma inmediata. Pero, ¿cuáles son exactamente los estados de México donde se pronostican estas lluvias intensas hoy? Quédate leyendo, porque aquí te presentamos la lista completa y las recomendaciones clave para protegerte.
¿Por qué se ha emitido una alerta por lluvias intensas en México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias intensas para este lunes 6 de octubre de 2025, debido al paso del huracán “Priscilla”, que junto con otros sistemas meteorológicos está provocando fuertes precipitaciones, actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias regiones del país.
De este modo, las autoridades piden extremar precauciones, pues se prevén inundaciones, deslaves y baja visibilidad en carreteras.
⚠️ Desde el #SMNmx mantiene el seguimiento puntual al #Huracán #Priscilla en el occidente del país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
¡Mantente atento a todos los avisos oficiales que se emiten en el SMNmx y evita la desinformación! ???? pic.twitter.com/lFGtFQpMfw
¿Cuáles son los estados que presentarán lluvias intensas?
De acuerdo con el SMN, los estados con lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) son: Jalisco (sur), Colima, Michoacán (sur y costa), Guerrero (suroeste y costa), Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste).
También se esperan lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Yucatán, Sinaloa, Nayarit y Puebla, además de chubascos (25 a 50 mm) en estados del centro como Ciudad de México , Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos.
Mientras que, en el norte, los estados de Coahuila y Nuevo León podrían registrar lluvias ligeras.
⛈️ ¡Toma tus previsiones! Esta mañana, ya se registran #Chubascos y #Lluvias fuertes en la #PenínsulaDeYucatán. pic.twitter.com/6Hew0Onc2O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
¿Cuáles son las causas de estas lluvias intensas?
Una de las principales causas de esta alerta por lluvias intensas, recae en el huracán Priscilla, el cual está ubicado frente a las costas de Jalisco y Baja California Sur, generando bandas nubosas que se extienden hacia el occidente y centro del país.
A su vez, la Onda Tropical Núm. 36 interactúa con una vaguada monzónica y la entrada de humedad del Caribe, intensificando las lluvias en el sureste.
Finalmente, un canal de baja presión sobre el altiplano central mantiene las condiciones ideales para lluvias en la zona metropolitana y estados aledaños.
????¡Planea tus actividades! Consulta el #Pronóstico del tiempo para las siguientes horas en la #CDMX. pic.twitter.com/LGQmOomQKL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Estos son los riesgos y efectos esperados por las lluvias intensas
Las autoridades prevén posibles incrementos en ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas, así como encharcamientos urbanos que podrían afectar la movilidad.
También se anticipan rachas de viento que podrían derribar árboles o anuncios, y caída de granizo en algunas regiones, además de baja visibilidad en carreteras.
De este modo, Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales, evitar transitar por zonas inundables y resguardarse ante tormentas eléctricas.
Asimismo, se recomienda tener a la mano un kit de emergencia, mantener comunicación con familiares y no dejar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
Durante esta mañana, se esperan #Chubascos con #Lluvias puntuales fuertes en el noroeste, occidente, sur y sureste del país, incluida la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Todos los detalles en los gráficos ⬇️ pic.twitter.com/4NETzmSwso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.