El estreno de “La bestia en mí" en Netflix ha causado furor entre los amantes del thriller psicológico. Con una historia intensa, actuaciones impecables y un final que deja al espectador en completo desconcierto, la serie se ha convertido en uno de los temas más comentados del momento.
La pregunta que todos se hacen es una sola: ¿Nile realmente mató a su esposa o fue víctima de su propia mente? El desenlace de esta historia no solo revela la verdad detrás del crimen, sino también el mensaje oculto sobre la culpa, la memoria y la naturaleza humana.
¿De qué trata “La bestia en mí”, la nueva serie de thriller psicológico en Netflix?
La miniserie “La bestia en mí", disponible en Netflix, se ha convertido en una de las producciones más comentadas del momento.
Protagonizada por Claire Danes en el papel de Aggie Wiggs, la historia sigue a una escritora que enfrenta una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo y un divorcio reciente.
En busca de una nueva dirección en su vida, Aggie se obsesiona con Nile Jarvis, un poderoso empresario inmobiliario acusado del asesinato de su esposa, aunque absuelto por la justicia.
A lo largo de sus ocho episodios, la narrativa combina drama, intriga y tensión psicológica mientras la protagonista se sumerge cada vez más en la vida de Nile.
Y lo que comienza como una investigación, se transforma en una peligrosa fascinación que difumina los límites entre la verdad y la manipulación.
¿Qué diferencia a “La bestia en mí” de otros thrillers psicológicos?
A diferencia de los thrillers tradicionales, “La bestia en mí" no busca ofrecer un simple caso criminal, sino que se adentra en la psicología de sus personajes, explorando emociones como la culpa, el deseo y el poder.
Su tono recuerda a producciones como “Succession" o "The Undoing", donde el drama personal pesa tanto como el misterio.
Así, la serie plantea constantemente la duda sobre la inocencia o culpabilidad de Nile. Y aunque fue exonerado, el guion mantiene la ambigüedad como elemento central, haciendo que el público cuestione qué es verdad, y qué es una construcción mediática o emocional de su mente.
¿Nile mató a su esposa en "La bestia en mí"?
El gran misterio que rodea la trama nunca se responde de forma directa, ya que el final evita confirmar si Nile fue responsable del asesinato, dejando abierta la interpretación sobre lo ocurrido.
Y más que resolver el crimen, la serie invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la culpa y las sombras que habitan en cada individuo.
De esta manera, la “bestia” del título no alude necesariamente a un asesino literal, sino a la oscuridad interior que todos enfrentan, por lo que Nile es presentado como un hombre complejo, marcado por traumas y contradicciones, mientras que Aggie proyecta en él sus propias heridas y obsesiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
