En México una de las celebraciones más importantes es la de Día de Reyes, en esta ocasión Yolanda nos comparte cómo lo festeja en casa.
La tradición

Para Yolanda, disfrutar de la familia es primordial, por lo que compartir la Rosca de Reyes con sus nietos Omar, Anwar, Nabila y Yamil ya es toda una tradición.
De los orígenes de la celebración nos comparte que desde hace siglos se acostumbra partir la rosca el día 6 de enero en México, pero tuvo sus comienzos en países europeos como Francia y España y fue durante La Conquista que esta costumbre llegó a México.
Cuenta la historia que tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén, guiados por una estrella para adorar al Rey de los Judíos recién nacido. Ellos le llevaron tres ofrendas: oro, incienso y mirra. Los tres Reyes del Oriente encontraron al Niño Dios y se postraron ante él. El día que los reyes conocieron al Niño Jesús es denominado Epifanía y se celebra el 6 de enero.
En cuanto a la simbología de la Rosca de Reyes, este encuentro se simboliza con el pan, su forma ovalada representa el amor de Dios sin principio ni fin, las frutas simbolizan las joyas que los reyes ofrecieron al Niño, las cuales son amor, paz y felicidad.
Anteriormente se colocaba un haba en el interior de la rosca, que se cambió por la figura del Niño Jesús. Esta figura dentro de la rosca representa cuando María y José escondieron a Jesús de Herodes.
Yolanda comparte que como en todas las familias todos los nietos quieren sacar la figura del Niño Dios, ya que es una bendición, por lo que siempre trata de tener varias en la rosca.
Finalmente señala que a ella le encanta esta celebración porque es un momento para disfrutar y compartir.
TE RECOMENDAMOS
Rosca de Reyes

Yolanda nos comparte una receta que le encanta a su familia.
Ingredientes
2 paquetes de queso crema
1/4 taza de mantequilla
1/2 taza de azúcar blanca
1 huevo
2 cucharadas de fécula de maíz
1/2 taza de leche
1 taza de nuez
EL PAN
3 tazas de harina
1 taza de azúcar blanca
1 taza de azúcar mascabado
2 cucharadas de canela en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharada de bicarbonato de sodio
3 huevos
1/2 taza de leche
3/4 de taza de aceite
3 tazas de manzanas en cubos
3/4 de taza de puré de manzanas
LA COBERTURA
1/3 taza de azúcar
8 cdas. de mantequilla
Fruta cristalizada o abrillantada
1/3 taza de harina
PARA EL RELLENO
Mezcla el queso con la mantequilla y el azúcar.
Agrega el huevo y la fécula. Bate hasta integrar
y reserva.
Preparación del Pan
Mezcla todos los ingredientes secos, añade el huevo, el aceite, la leche y sigue batiendo hasta integrar. Agrega el puré y la manzana con una pala. Vierte un poco de esta preparación en un molde previamente engrasado y enharinado. Agrega el relleno del queso y cubre con la preparación del pan. Con un palillo remueve ligeramente.
Hornea por 45 minutos y deja enfriar.
Preparación de la Cobertura
Mezcla con las manos las 8 cucharadas de mantequilla con el tercio de taza de azúcar y el tercio de taza de harina. Haz bolitas con la mezcla de la costra, aplástalas para que queden planas y colócalas sobre secciones de la rosca. Pon trocitos de fruta cristalizada y cerezas enteras, alternando con la costra y ¡listo!
También te puede interesar este video donde la chef Sofía Vélez te enseña a preparar gelato en casa:

Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.