Chic Logo
Consejos

¿Antes de fin de año? Estos son los trabajadores que reciben 40 días de aguinaldo en 2025

Descubre la lista completa de trabajadores que, de acuerdo con la ley vigente, tienen derecho a cobrar un aguinaldo de 40 días antes de que finalice el año

Estos son los trabajadores que ya recibirán 40 días de aguinaldo en 2025 (Foto: Freepik)
Estos son los trabajadores que ya recibirán 40 días de aguinaldo en 2025 (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Mientras que la mayoría de los empleados recibe un aguinaldo de 15 días por parte de la ley, un selecto grupo de trabajadores tiene derecho a un beneficio extraordinario: el pago de 40 días de aguinaldo antes de que termine el año.

Esta prestación, significativamente mayor, es un respiro económico crucial para enfrentar los gastos de fin de año, pero solo aplica para un sector muy específico de la fuerza laboral. La pregunta clave es: ¿Estás tú en esa lista? Si quiere saber más, quédate leyendo, porque aquí te explicamos en detalle cuáles son las instituciones y trabajadores que recibirán este beneficio.

¿Qué trabajadores en México recibirán 40 días de aguinaldo en 2025?

En México, para 2025, únicamente un grupo específico de trabajadores cobrará un aguinaldo equivalente a 40 días antes de fin de año, mientras que la mayoría del sector privado sigue percibiendo el mínimo legal de 15 días.

Este beneficio aplica principalmente a empleados al servicio del Estado, incluyendo personal de dependencias federales como SHCP, SEP y SENER, así como trabajadores de confianza y base de la administración pública federal.

Asimismo, también lo recibirán pensionados del IMSS, ISSSTE, CFE y Pemex, miembros del Poder Judicial y Legislativo, gobiernos estatales y municipales que replican esta prestación, y personal de instituciones públicas autónomas como el INE y el Banco de México.

YouTube video

¿Cómo será el pago de estos 40 días de aguinaldo?

El aguinaldo de 40 días se paga en dos partes: 50% antes del 15 de diciembre y el resto a más tardar el 15 de enero.

Así, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que reglamenta el Apartado B del Artículo 123 Constitucional, asegura este derecho sin deducción para quienes hayan cumplido al menos un año de servicio.

En contraste, el sector privado aún espera propuestas como la del PAN, las cuales buscan aumentar el aguinaldo a 40 días y exentarlo de ISR para más de 30 millones de familias mexicanas.

YouTube video

¿Desde cuándo está vigente el aguinaldo de 40 días?

La prestación de 40 días en el sector público se mantiene estable desde decretos de los años 80, con revisiones posteriores.

Sin embargo, en 2020 se consideró reducirlo a 20 días por austeridad, pero la medida no se concretó.

Asimismo, para los pensionados del ISSSTE, el esquema también contempla 40 días pagaderos antes de fin de año, lo que facilita la planeación financiera durante las fiestas decembrinas.

Por otro lado, se cree que este esquema refleja las diferencias entre el sector público y privado en México, y la propuesta de universalizar los 40 días de aguinaldo sigue siendo un tema de debate importante, vinculado a derechos laborales, equidad económica y estímulo al consumo en la temporada navideña.

Pero por ahora, el único grupo que recibirá este beneficio antes de fin de año es el sector público, mientras que los trabajadores privados continúan con el mínimo legal de 15 días, a la espera de que la iniciativa se haga realidad.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.