Chic Logo
Consejos

¿Es ilegal crear stickers de WhatsApp? Lo que dice la ley te sorprenderá

¿Hacer stickers en WhatsApp puede ser un delito? Descubre lo que dice la ley y en qué casos podrías enfrentar consecuencias legales por crear y compartir stickers

¿Es ilegal crear stickers de WhatsApp? Lo que dice la ley te sorprenderá (Foto: Freepik)
¿Es ilegal crear stickers de WhatsApp? Lo que dice la ley te sorprenderá (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

El uso de stickers en WhatsApp se ha convertido en una forma habitual de comunicación, pero un debate legal en México está cambiando las reglas del juego, ya que a pesar de que pueden parecer inofensivos, compartir imágenes manipuladas de una persona sin su consentimiento podría tener serias implicaciones legales, incluso llevándote a prisión.

¿Sabes en qué momento una broma digital puede traerte graves consecuencias legales? Quédate leyendo, porque te explicamos los escenarios específicos en los que esta práctica podría considerarse un ciberdelito, las sanciones que podrías enfrentar y cómo puedes evitar problemas con la ley en esta nueva era de comunicación digital.

¿Es ilegal hacer hacer stickers de WhatsApp?

Si y no, como tal hacer stickers en WhatsApp no es ilegal, pero hacer stickers de WhatsApp usando la imagen de otra persona sin su consentimiento puede traer consecuencias legales graves en México.

Estas consecuencias pueden ir desde demandas por daño moral hasta posibles sanciones penales en casos extremos, ya que la ley protege el derecho a la propia imagen, privacidad y reputación, buscando garantizar respeto y seguridad en entornos digitales.

¿Qué dice la ley acerca de hacer stickers en WhatsApp?

De acuerdo con el Artículo 1916 del Código Civil Federal, se establece que cualquier afectación a los sentimientos, honor, reputación, vida privada o imagen física de una persona puede considerarse daño moral.

Así que crear stickers sin autorización puede constituir un acto ilícito que impacte directamente estos derechos, por lo que a su vez, esta norma responde a la creciente digitalización y al rápido flujo de imágenes que puede afectar la dignidad de los individuos.

YouTube video

Consecuencias legales por crear o difundir stickers sin permiso

De acuerdo con la ley en México, las consecuencias legales pueden comenzar desde que:

  • La persona afectada puede iniciar una demanda civil por daño moral contra quien haya hecho o difundido el sticker no autorizado.
  • El responsable podría pagar una indemnización económica, determinada por un juez considerando la gravedad del daño y la situación económica de ambas partes.
  • En casos de difusión masiva, el juez puede ordenar publicar un extracto de la sentencia con la misma amplitud que tuvo la difusión original del sticker.
  • En escenarios severos, la violación de la privacidad o el daño a la reputación podría derivar en consecuencias penales, relacionadas con protección de datos personales y ataques al honor.

Como podrás observar, la ley mexicana considera la imagen personal como un derecho autónomo y personalísimo, permitiendo así exigir respeto y reparación si se reproduce, exhibe o difunde sin autorización. Por lo que, para evitar conflictos se recomienda:

  • No crear ni compartir stickers de terceros sin consentimiento.
  • Evitar imágenes que puedan causar burla, daño o desinformación.
  • Mantener la convivencia digital basada en respeto, especialmente en plataformas como WhatsApp.
YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.