Perder a alguien cercano siempre deja un vacío difícil de llenar. El dolor puede sentirse igual de profundo, pero, ¿sabías que cada vez más especialistas coinciden en que el arte puede convertirse en un aliado poderoso para atravesar el duelo? Cuando el corazón se siente roto por la pérdida, el arte puede ofrecer algo más que belleza; puede ser un acto de sanación.
La arteterapia se ha consolidado como una disciplina que combina la creatividad con la psicología para promover el bienestar emocional. A través de la pintura, la música, la escritura o la danza, las personas pueden explorar sentimientos profundos y liberar emociones. Este fenómeno empieza a atraer la atención de los expertos y existen algunos estudios que ya prueban que el arte puede ser sanador.
¿Cómo el arte ayuda a superar un duelo?
De acuerdo con una investigación de la Fundación Universitaria Los Libertadores, la escritura, el dibujo, la danza, el teatro y otras expresiones artísticas pueden ayudar a resignificar el duelo. Según los hallazgos, el arte puede ayudar a que las personas encuentren un canal para expresar emociones que a veces resultan imposibles de verbalizar.
Tras un encuentro psicoterapéutico con 20 personas, convocadas con la problemática de la pérdida, la universidad probó que el arte tiene un papel importante en el proceso de duelo, ya que, es una expresión liberadora.
El arte no solo es creativo, también es liberador, cuando se utiliza con un propósito claro, puede convertirse en una herramienta de resiliencia y en una forma de transformar la tristeza en algo significativo. Si el arte se encamina con un objetivo terapéutico, logra abrir un espacio de resiliencia que trasciende.
Una tarde de pintura, una función de teatro o danza, un buen concierto de tu género favorito o bien, una sesión de baile, pueden ser una buena opción para empezar a explorar la arteterapia.
La danza como alternativa para la sanación de un duelo
Si estás atravesando por un duelo, la danza podría ayudarte a encontrar ese canal para expresar tus emociones. La Ciudad de México recibirá una puesta en escena que apuesta por este arte como un acto de sanación. Se trata de "Nur, Ofrenda Escénica", una obra unipersonal dirigida e interpretada por FerZam, que busca llevar al público a un viaje íntimo donde la memoria se convierte en movimiento y la vulnerabilidad en fortaleza.
- Obra: Nur, Ofrenda Escénica
- Artista: FerZam
- Fecha: 25 de septiembre de 2025
- Lugar: El77 Centro Cultural Autogestivo, Ciudad de México
- Hora: 20:30 h
Ya sea a través del teatro, una pintura, la danza o una puesta en escena, el arte podría ayudarte a reconciliarte con la ausencia y así encaminarte a sanar tu duelo.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.