La Inteligencia Artificial no está por bajar de velocidad, sino que, por el contrario, planea acelerarse impresionantemente. Gran ejemplo de ello es que OpenAI acaba de anunciar su propio navegador, el cual ha llamado: ChatGPT Atlas.
Este navegador, impulsado por IA, busca integrar directamente las capacidades conversacionales de ChatGPT en la experiencia diaria de navegación. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles; desde cómo funciona, hasta cuánto costará.
¿Qué es ChatGPT Atlas?
ChatGPT Atlas es un navegador web con inteligencia artificial integrada que combina la interfaz tradicional de navegación con el poder de ChatGPT. Es decir, no solo permite acceder a sitios y realizar búsquedas, sino también conversar con la IA en tiempo real sobre lo que se ve en pantalla.
Este navegador representa un cambio significativo en la estrategia de OpenAI, que hasta ahora se había centrado en su chatbot. Con Atlas, la compañía busca expandirse hacia el terreno de los navegadores, dominado por Google Chrome desde hace más de una década.
Durante el anuncio, Sam Altman explicó que Atlas fue diseñado para “hacer de la web un espacio más interactivo, útil y personalizado”. En lugar de simplemente leer o hacer clic, el usuario podrá dialogar con la web, pedir resúmenes, comparar productos, analizar datos o incluso pedir que la IA ejecute tareas por él, todo sin salir del navegador.

¿Qué hará y cómo funciona ChatGPT Atlas?
Atlas no es un navegador cualquiera. Su mayor diferencia está en que ChatGPT vive dentro de la barra lateral, lista para responder o actuar según lo que el usuario necesite. Por ejemplo, puede resumir un artículo, completar formularios, o incluso realizar una compra en línea, como reservar un vuelo o elegir un hotel, gracias a su modo agente.
Este modo utiliza el agente Operator AI, una tecnología desarrollada por OpenAI que permite que el asistente realice acciones concretas dentro de sitios web, imitando la interacción humana. La idea es que Atlas sea un asistente digital que “navega contigo” y no solo un buscador con respuestas.
El navegador está construido sobre Chromium, el mismo motor que impulsa a Chrome, Edge y Opera, lo que garantiza compatibilidad con la mayoría de las páginas.
Además, permite mantener pestañas y marcadores como cualquier navegador tradicional, pero con la ventaja de contar con una IA que entiende el contexto de lo que haces y puede ayudarte sin que tengas que copiar y pegar enlaces.

¿Cuánto costará ChatGPT Atlas?
Por el momento, Atlas viene incluido en la suscripción de ChatGPT, así que su costo es, en teoría, gratuito, aunque la suscripción más económica es la de $20 dólares. Sin embargo, también está la posibilidad de usarlo sin suscripción, aunque de esto todavía no hay muchos detalles.
Todo apunta a que el navegador será gratuito en su versión básica, mientras que las funciones más avanzadas, como el modo agente o el acceso al modelo GPT-5 con herramientas de productividad, requerirían de un costo o una suscripción.
Este movimiento llega en un momento clave: Google ya integró su modelo Gemini en Chrome, y Perplexity lanzó su navegador Comet, también basado en IA. Mientras tanto, Microsoft, socio estratégico de OpenAI, optó por no crear un navegador nuevo, sino potenciar Edge con IA integrada.
ChatGPT Atlas ya está disponible para descarga global en macOS, y su expansión a otros sistemas operativos llegará en las próximas semanas.
¿Lo probarás?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.