Chic Logo
Consejos

¿Pueden cobrarte impuestos por ahorrar? Esto es lo que dice el SAT

¿Existe la posibilidad de que el SAT te cobre por ahorrar tu propio dinero? Revelamos la verdad detrás de esta preocupante duda fiscal

¿Cobran impuestos por ahorrar? Explicación oficial del SAT (Foto: Freepik)
¿Cobran impuestos por ahorrar? Explicación oficial del SAT (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Una pregunta está generando preocupación y confusión entre los usuarios de servicios bancarios en México: ¿Es realmente posible que el SAT te cobre impuestos o alguna tarifa por el simple hecho de ahorrar dinero en tus cuentas bancarias?

Antes de que el pánico se apodere de tus finanzas personales, es crucial entender el marco legal exacto que aplica a tus ahorros, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene reglas muy específicas acerca de que cantidades están exentas o no de impuestos.

¿El SAT te cobrará por ahorrar? Esto dice la nueva propuesta económica

En medio de la discusión por el Paquete Económico 2026, ha surgido la duda entre los mexicanos sobre si el SAT podría cobrar por ahorrar dinero.

La propuesta, presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), contempla un ajuste en la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se aplica a los intereses generados por cuentas de ahorro o inversiones.

Concretamente, Hacienda plantea que la retención pase del 0.50% actual al 0.90% en 2026, lo que significa que los bancos retendrán una cantidad mayor de impuesto de forma anticipada sobre las ganancias que generen tus ahorros.

YouTube video

¿Pero el SAT te está cobrando realmente por ahorrar?

No exactamente, ya que este ajuste no se aplica al dinero que guardas, sino a los intereses que produce.

Así que en otras palabras, si tu cuenta bancaria genera rendimientos, el banco retendrá un porcentaje de esos intereses y lo entregará al SAT como pago anticipado del ISR.

Esto no representa un aumento en el impuesto total, sino una redistribución del pago a lo largo del año: así que cuando llegue el momento de hacer tu declaración anual, el monto final a pagar será menor, ya que el banco habrá adelantado parte de esa contribución.

YouTube video

¿A quiénes afectaría este cambio en los ahorros?

La medida aplica principalmente a personas físicas con ingresos por intereses superiores a 400 mil pesos anuales.

Y quienes tengan montos menores a los establecidos por ley (aproximadamente 206 mil pesos en ahorro) estarán exentos del impuesto, por lo que no verán afectado su rendimiento ni deberán pagar un cargo adicional.

YouTube video

¿Cuáles han sido las aclaraciones que ha hecho el SAT?

El tema ha generado debate en redes sociales, pues muchos interpretaron el ajuste como un “cobro por ahorrar”.

Sin embargo, la SHCP ha aclarado que no se trata de un nuevo impuesto ni de un incremento en la carga fiscal, sino de una retención más alta y anticipada para evitar pagos fuertes al cierre del año.

Sin embargo, el cobro de ISR sobre los intereses financieros no es nuevo en México, ya que históricamente, los bancos han retenido una parte de esos rendimientos como pago adelantado del impuesto, aunque las tasas eran más bajas.

Así que con el cambio propuesto, la retención será más constante durante el año, lo que podría traducirse en un menor rendimiento neto para quienes mantienen grandes sumas en cuentas o inversiones.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.