Desde el mes de agosto, cuando salió el rumor de un eclipse solar, muchas personas empezaron a interesarse en diferentes eventos astronómicos. A principios de septiembre, por ejemplo, el eclipse lunar total, al cual llaman ‘luna de sangre’, se ha vuelto el más popular y buscado.
Sin embargo, este mes llega con un cielo lleno de pequeños espectáculos que invitan a mirar hacia arriba con calma. Aunque no habrá lluvias de estrellas espectaculares ni eclipses visibles en nuestro país, sí encontraremos encuentros planetarios, fases lunares y, más.
¿Habrá eclipse lunar hoy 7 de septiembre?
El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total que ha generado expectativa en redes sociales. Sin embargo, este fenómeno no será visible desde México. Podrá apreciarse en otras regiones del planeta, pero en nuestro hemisferio la Luna solo se mostrará como cualquier otra noche de plenilunio.
Ese mismo día, de hecho, tendremos Luna llena a las 12:08 p.m. (hora de Ciudad de México), lo que sí permitirá disfrutar de un satélite brillante que iluminará el cielo nocturno. Aunque no veremos el eclipse, la fecha sigue siendo un buen pretexto para observar la Luna y notar sus detalles a simple vista o con binoculares.
En contraste, el mes sí traerá otros eventos más sutiles, pero muy especiales, como la ocultación de estrellas, lluvias de meteoros discretas y la esperada oposición de Saturno.

¿Se verá el eclipse lunar en México?
Definitivamente no. Tanto el eclipse lunar del 7-8 de septiembre como el eclipse solar parcial del 21-22 serán invisibles desde nuestro territorio. Para México, septiembre será un mes sin eclipses, aunque lleno de otros fenómenos que merecen atención.
La ausencia de estos espectáculos no debería decepcionarnos, porque el calendario astronómico aún guarda varias sorpresas. Saturno será el gran protagonista, y la Luna ofrecerá acercamientos con planetas y estrellas que, incluso sin telescopio, podrán disfrutarse a simple vista.
Así que, aunque no veremos la sombra de la Tierra cubrir a la Luna, sí podremos vivir la emoción de presenciar cielos despejados y fenómenos más íntimos que conectan con quienes disfrutan mirar el firmamento con paciencia.

Eventos astronómicos de septiembre 2025
Lluvias de estrellas
El mes arrancó con las Aúrígidas el 1 de septiembre, una lluvia modesta de 5 a 6 destellos por hora, perfecta para madrugadores. El 9 de septiembre llegan las ε-Perseidas, también discretas y opacadas por la luz de la Luna casi llena.
Eventos de la Luna
El 8 de septiembre el satélite se acercará a Saturno en un dúo brillante. El 14 de septiembre ocultará a la estrella Elnath al amanecer, un espectáculo poco común. El 16 se aproximará a Júpiter y el 19 formará un triángulo con Venus y Régulo en el horizonte oriental.
Saturno
El 21 de septiembre será su gran noche: Saturno estará en oposición, brillando al máximo desde las 9 p.m. y alcanzando su punto más alto a medianoche. Con cielos oscuros y telescopios pequeños será posible distinguir sus anillos y hasta su luna mayor, Titán.
Equinoccio de otoño
El 22 de septiembre, a las 12:19 p.m., el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá por el oeste, marcando el inicio del otoño. Un momento cargado de simbolismo que antiguas culturas mexicanas registraban en sus templos y ciudades.
Neptuno
La noche del 22 al 23 de septiembre, Neptuno alcanzará oposición en la constelación de Piscis. No será visible a simple vista, pero con telescopios medianos podrá encontrarse con un brillo azulado tenue, cerrando así el mes astronómico.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.