El eclipse lunar del 7 de septiembre es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, pero su visibilidad dependerá de tu ubicación, y aunque millones de personas en diversas partes del mundo podrán presenciarlo en todo su esplendor, los observadores en México y gran parte de América no tendrán la misma suerte.
Pero, ¿por qué no se podrá ver desde nuestra región y a qué hora sucederá exactamente para quienes sí podrán observarlo? Quédate aquí, porque te preparamos una guía con todos los detalles sobre este fenómeno, los horarios en los que se manifestará en el cielo y las opciones para que no te pierdas el eclipse lunar en vivo desde tu casa.
¿Cuándo se podrá ver el eclipse lunar del 7 de septiembre?
El próximo 7 de septiembre de 2025 el cielo nos regalará un espectáculo fascinante: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.
Así que durante 82 minutos, la Luna se teñirá de un tono rojizo que podrá ser apreciado en diferentes partes del mundo.
Sin embargo, hay malas noticias para quienes viven en México y Estados Unidos, ya que el fenómeno no será visible en gran parte del continente americano.
Y por si no lo sabías, este evento pertenece al ciclo Saros 128, activo desde el año 984 d.C. y que seguirá hasta el 2282.
Y más allá de su atractivo visual, la llamada Luna de Sangre ha despertado siempre curiosidad por la combinación de ciencia y simbolismo: para los astrónomos, es un recordatorio de la precisión de los movimientos celestes; pero para el público, es un espectáculo lleno de misticismo.

¿Cuándo y cómo será el eclipse lunar?
El eclipse tendrá una duración total de alrededor de cinco horas y media, con su punto máximo a las 18:11 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado).
Como sabrás, la fase más esperada de este fenómeno, es en la que la Luna adquiere su color rojo característico, el cual se extenderá por poco más de una hora.
Pero, ¿por qué se da ese color rojo? Pues este tono rojizo se produce porque la luz solar atraviesa la atmósfera de la Tierra, y refracta hacia la superficie lunar.

¿Dónde podrá observarse la Luna de Sangre?
La totalidad del fenómeno será visible en regiones de Asia, Australia, Europa oriental, África y Nueva Zelanda.
Asimismo, en países como España, Reino Unido y Brasil solo se verán fases parciales, esto debido a la posición de la Luna en ese momento.
En cambio, en México y gran parte de América el eclipse pasará desapercibido, ya que ocurrirá durante el día.
Pero toma en cuenta que, aunque en México no se podrá ver directamente, diversos observatorios internacionales y la NASA compartirán transmisiones en vivo para quienes deseen seguirlo desde casa.
Así, este fenómeno astronómico se convertirá en una experiencia global que une a millones de personas bajo la misma Luna.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.