Si tienes planeado viajar a Estados Unidos en este mes de octubre, esta información te puede interesar, ya que las políticas migratorias estadounidenses han dado un giro inesperado, afectando directamente a miles de turistas mexicanos que planean cruzar la frontera o llegar por vía aérea.
Las autoridades han comenzado a aplicar una restricción estricta para un tipo de visa americana que, tradicionalmente, se utilizaba con fines turísticos o de visita temporal. Pero, ¿de qué visa estamos hablando y por qué las autoridades están siendo inflexibles con su uso? Sigue leyendo, porque aquí te explicamos cuál es la visa y el motivo exacto de esta negación de entrada.
¿Cuál es la visa por la que Estados Unidos está limitando el ingreso de turistas mexicanos?
Recientemente, Estados Unidos ha comenzado a negar la entrada a turistas mexicanos que porten la visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés).
Por si no lo sabías, esta visa te permite únicamente viajar a zonas fronterizas específicas, durante un tiempo máximo de 30 días.
Además, este tipo de visa tiene límites geográficos muy estrictos, ya que solo te permite viajar a 25 millas en California y Texas, 75 millas en Arizona y 55 millas en Nuevo México, así que al intentar ingresar a ciudades como Los Ángeles, Dallas o Chicago, sólo con esta tarjeta y sin pasaporte vigente puede provocar la negativa inmediata de entrada.

¿Cuál es la diferencia de la visa estándar B1/B2 y la visa láser?
A diferencia de la visa de turista estándar B1/B2, que permite recorrer todo el país hasta por 180 días, la visa láser tiene una circulación limitada.
Por ello, se recomienda que quienes cuenten con esta tarjeta también porten su pasaporte vigente, para garantizar así el acceso a cualquier destino en Estados Unidos, y para evitar inconvenientes en la frontera.
Además, ten en cuenta que la decisión final de acceso, siempre recae en los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes verifican el cumplimiento de los requisitos y límites establecidos.

¿Cuáles han sido las consecuencias de este rechazo de visa a los turistas mexicanos?
Esta medida ha generado preocupación entre los viajeros mexicanos, ya que al desconocer estas restricciones, la situación se puede traducir en frustración y gastos adicionales para realizar su viaje.
De este modo, resulta fundamental que te informes previamente sobre las particularidades de cada tipo de visa antes de planear tu viaje.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.