Chic Logo
Consejos

Cambios en la visa americana: mexicanos podrían ver reducida su estancia en los Estados Unidos

¿Estados Unidos busca reducir el tiempo de estancia de los mexicanos con visa americana? Conoce cómo afectarán las nuevas reglas a los viajeros mexicanos y cuánto tiempo podrían quedarse si se aprueba

Cambios en la visa americana: mexicanos podrían ver reducida su estancia en los Estados Unidos (Foto: Freepik)
Cambios en la visa americana: mexicanos podrían ver reducida su estancia en los Estados Unidos (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Una nueva propuesta en Estados Unidos  podría cambiar las reglas para millones de viajeros, ya que esta nueva iniciativa busca reducir el tiempo de estadía permitido con ciertos tipos de visa, afectando directamente a quienes viajan de forma constante a ese país por cuestiones de trabajo o estudios, y en especial a la comunidad mexicana.

¿Cuánto tiempo tendrías permitido quedarte con la visa americana si esta medida se aprueba? Quédate, porque aquí te contamos a detalle las implicaciones de esta iniciativa, y te decimos las razones detrás de la nueva propuesta.

¿Estados Unidos ha propuesto recortar tiempo de estadía en visas para mexicanos?

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a analizar un cambio importante en su política migratoria que impactaría directamente a miles de mexicanos. Ya que al parecer, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó una propuesta para reducir el tiempo máximo de permanencia en el país con ciertas visas, como las de estudiantes, visitantes de intercambio y periodistas.

¿Cuál sería el objetivo de esta propuesta? Según la propia autoridad, esta tendría el fin de reforzar la seguridad nacional, mejorar la supervisión migratoria y evitar abusos en el propio sistema migratorio.

¿Cuáles serían los tipos de visa afectados por esta medida?

Por ahora, los portadores de la visa F, la cual está destinada a estudiantes, pueden permanecer en EE.UU. mientras dure su programa académico, lo que en algunos casos se traduce en estancias indefinidas.

Sin embargo, si esta nueva medida es implementada, el tiempo máximo para mexicanos sería de 4 años, salvo que el curso o programa tenga una duración menor.

De igual forma, la visa J para visitantes de intercambio cultural, científico o educativo también se limitaría a 4 años como máximo.

Asimismo, uno de los cambios más llamativos es el de la visa I, la cual es utilizada por periodistas internacionales: en lugar de los 5 años de vigencia que actualmente puede tener, se plantea un límite inicial de 240 días, con posibilidad de solicitar una prórroga.

Así, estos ajustes representarían una reducción significativa en la cobertura a largo plazo de corresponsales mexicanos en EE.UU, así como para estudiantes y personas de intercambio.

YouTube video

¿Cuándo entraría en vigor esta propuesta?

Por el momento, el DHS abrió un periodo de 30 días de consulta pública para recibir comentarios antes de tomar una decisión final.

Universidades, asociaciones de prensa y defensores de estudiantes extranjeros ya anticipan que expresarán su oposición, pues consideran que estas restricciones podrían frenar la llegada de talento académico y limitar el intercambio cultural.

Es importante destacar que la visa B1/B2, la más común entre mexicanos que viajan como turistas o por negocios, no está contemplada en la propuesta.

Y en ese caso, la duración de la estadía sigue siendo determinada por el oficial de inmigración en el punto de entrada, con un máximo de 6 meses por visita, aunque la visa permita múltiples entradas.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.