¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos? Ya sea por trabajo, vacaciones, estudios o para visitar a un ser querido, el querer viajar a este país es algo común para muchos. Sin embargo, el proceso para obtener la visa norteamericana, puede ser difícil. Y para algunos, este camino se detiene al recibir una noticia desalentadora: la negación de la visa.
¡Pero no te desanimes!. La buena noticia es que este rechazo no es necesariamente definitivo. Siempre existe la posibilidad de volver a comenzar el trámite, pero es crucial entender los tiempos de espera y las razones detrás de la negación inicial. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos todo.
¿Por qué razones te niegan la visa norteamericana?
Entre las razones más comunes de rechazo podemos encontrar:
- Falta de vínculos sólidos con tu país de origen (trabajo, familia, bienes).
- Información incompleta o inconsistente contra la entrevista.
- Historial migratorio problemático.
- Fondos insuficientes o documentación financiera débil.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de volver a solicitar tu visa?
Para volver a empezar el trámite, puedes tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Entiende por qué te negaron la visa: Revisa con calma la carta de rechazo y, si puedes, habla con un especialista.
- Mejora los puntos débiles: Si te la negaron por falta de lazos con tu país, busca cómo reforzarlos. Si fue por falta de documentos, asegúrate de tener todo en orden la próxima vez.
- Prepárate para volver a intentarlo: Llena nuevamente el formulario DS-160 y realiza el pago de la tarifa consular otra vez.
- No repitas lo mismo sin cambios: Si vuelves a aplicar con exactamente la misma información, lo más probable es que te vuelvan a rechazar. Asegúrate de mejorar tu solicitud.

¿Existe un tiempo obligatorio de espera para volver a tramitar la visa?
Técnicamente no, no existe un tiempo obligatorio de espera para volver a comenzar con este trámite. Sin embargo, la recomendación general de abogados y especialistas, es esperar entre 3 y 6 meses, antes de volver a aplicar para la visa.
Asimismo, puede que el obtener una nueva cita para este trámite sea un poco complicado, ya que suelen estar saturadas las fechas, de ahí que se pueda obtener un tiempo natural de espera antes de volver a iniciar el trámite.
El tiempo de espera te puede permitir corregir errores, reunir mejor tu documentación y demostrar cambios en tus situaciones económicas, personales y laborales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.