Chic Logo
Consejos

Aplican prohibición a Twitch en este país; conoce en dónde y el oscuro motivo detrás de la drástica decisión

La popular plataforma de streaming enfrenta grandes desafíos, luego de que Twitch fuera prohibido en este país

Twitch: ¿Dónde habrá prohibición y por qué? (Foto: Twitch)
Twitch: ¿Dónde habrá prohibición y por qué? (Foto: Twitch)
Andrea Bouchot

Twitch no será mi aplicación favorita, pero es muy popular entre gamers y nunca ha parecido ser muy peligrosa. Sin embargo, un país en el mundo encendió las alarmas esta semana tras anunciar que prohibirían la plataforma.

La medida forma parte de una nueva legislación que busca restringir su acceso a niños y adolescentes. El objetivo es simple, pero polémico: evitar la exposición temprana a contenidos que pueden salirse de control en segundos.

¿Dónde prohibirán Twitch?

La restricción se aplicará en Australia, país que acaba de incluir a Twitch en su lista oficial de plataformas donde los menores de 16 años no podrán crear cuentas ni consumir contenido.

La medida entra en vigor este 10 de diciembre y va acompañada de una advertencia contundente: si las redes sociales no eliminan a usuarios menores de la edad mínima, enfrentarán multas de hasta 32 millones de dólares.

La ley no solo afecta a Twitch. También alcanzará a TikTok, Instagram, Snapchat y otras aplicaciones que, según las autoridades, exponen a los menores a dinámicas que pueden ser dañinas.

En contraste, plataformas como Pinterest, LegoPlay y WhatsApp quedaron fuera del veto… al menos por ahora, porque el gobierno dejó claro que siguen revisando caso por caso.

Con esta decisión, Australia se convierte en uno de los países con normas más estrictas del mundo en cuanto al uso de redes sociales por parte de menores. Y todo apunta a que no será el último: Nueva Zelanda ya prepara un proyecto similar, y varios gobiernos europeos observan de cerca el impacto de la medida.

YouTube video

¿Por qué prohibirán Twitch en ese país?

El gobierno australiano asegura que la decisión se tomó después de revisar múltiples estudios que muestran los riesgos de que menores consuman transmisiones en vivo.

A diferencia de videos editados, los directos pueden escaparse de control en segundos: lenguaje inapropiado, imágenes perturbadoras o acoso en el chat pueden aparecer sin previo filtro.

La eSafety Commissioner explicó que Twitch cumple con todas las características que consideran de alto riesgo: interacción inmediata, chats activos y la imposibilidad de moderar cada minuto de un livestream. Aunque la plataforma exige un mínimo de 13 años para abrir cuenta, Australia determinó que ese límite no es suficiente.

La ley es clara: si una red social no puede garantizar que menores de 16 años no accedan a sus servicios, será bloqueada. Las tecnológicas, por su parte, critican la norma por “vaga” y “difícil de aplicar”, especialmente porque el gran reto no es prohibir, sino verificar la edad real de los usuarios.

@7newsaustralia

In preparation for Australia's social media ban, the government has written to schools, asking for their support toward the ban and anti-bullying reforms. Education Minister Jason Clare has described the ban and its processes as "dynamic", referencing the last-minute addition of streaming platform 'Twitch'. #socialmediaban #schools #antibullying #twitch

♬ original sound - 7NEWS Australia

¿Cuáles son los peligros de Twitch?

Twitch se hizo famoso por el gaming, pero hoy alberga transmisiones de todo tipo: debates, “just chatting”, contenido adulto inesperado y dinámicas donde los streamers reaccionan a comentarios en tiempo real.

Esa mezcla, sumada a la velocidad del chat, hace que la plataforma pueda ser más caótica que otras redes, y uno de los mayores riesgos es la ausencia de filtros inmediatos.

Por ejemplo, un streamer puede recibir un mensaje ofensivo o mostrar accidentalmente algo inapropiado, y el contenido ya habrá sido visto por cientos de personas antes de que los moderadores actúen. También existe el riesgo del grooming, el acoso digital y la exposición a comportamientos que los menores no están listos para procesar.

Además, el formato incentiva a los creadores a buscar atención constante, lo que a veces deriva en retos peligrosos, lenguaje extremo o dinámicas que pueden influir en audiencias jóvenes. Y aunque Twitch asegura que la mayoría de sus usuarios tienen entre 18 y 34 años, nunca ha revelado cuántos menores están realmente activos.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.