Chic Logo
Consejos

¿No te gustan los perros? Este sería su significado según la psicología

Si eres de las personas a las que no le gustan los perros, la psicología tiene la respuesta sobre el significado profundo detrás de esta aversión

¿No te gustan los perros? Este sería su significado según la psicología (Foto: Freepik)
¿No te gustan los perros? Este sería su significado según la psicología (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

¿Qué dice la psicología sobre las personas a las que no les gustan los perros? Aunque en muchas culturas se asume que “todos” sienten afecto por ellos, lo cierto es que la relación con los animales está influenciada por factores mucho más profundos de lo que parece. Desde experiencias tempranas hasta el tipo de personalidad o la forma en que nos vinculamos con los demás, esta preferencia puede tener explicaciones interesantes.

Lejos de estigmatizar, los especialistas aclaran que no sentir afinidad por los perros no es sinónimo de frialdad ni falta de empatía. Más bien, abre la puerta a entender cómo funcionan nuestras emociones, límites y experiencias personales. Así que quédate leyendo, porque aquí te contamos qué han encontrado los estudios, y por qué este tema sigue generando tanta curiosidad.

¿Por qué a algunas personas no les gustan los perros? Lo que dice la psicología

No sentir afinidad por los perros es más común de lo que parece y, desde la psicología, no tiene un único significado.

Los especialistas explican que esta preferencia puede estar moldeada por factores personales, ambientales e incluso biológicos.

Así, algunos estudios, como el realizado por el equipo del profesor Hannes Lohi en la Universidad de Helsinki, sugieren que existen rasgos asociados al miedo y la ansiedad que pueden ayudar a entender que el rechazo hacia ciertos animales, y que esto no siempre se debe a una mala experiencia, sino también a la forma en que se procesa el estímulo a nivel cerebral.

@carrotadventure

¿Si los perros no te molan, qué? #psicologíaenunminuto

♬ sonido original - Carrot Adventure

¿Qué importancia tienen las experiencias tempranas con la relación con los perros?

Las experiencias durante la infancia juegan un papel clave, ya que una socialización limitada o negativa puede influir en la percepción que se tiene de los perros en la vida adulta.

En casos más severos, puede desarrollarse cinofobia, un trastorno de ansiedad que provoca miedo intenso o evitación extrema hacia los caninos.

Y esta puede surgir por un evento traumático, como una mordedura, o por la ausencia de contacto positivo con perros.

Aun así, los expertos aseguran que existen tratamientos eficaces como la terapia de exposición, que ayudan a reducir el miedo de manera progresiva y acompañada.

YouTube video

¿Qué otros factores podrían afectar a la convivencia con los perros?

No gustar de los perros no siempre está relacionado con el miedo, debido a que en muchos casos se trata simplemente de una preferencia personal: a algunas personas les incomodan ciertos comportamientos, el nivel de energía o el contacto físico que estos animales suelen buscar.

Y es válido, aunque se sabe que los perros pueden tener efectos terapéuticos, como disminuir el estrés o brindar apoyo emocional, no todas las personas encuentran esta misma conexión, y eso no implica tener precisamente un déficit emocional o social.

Al final, la psicología señala que no existe una única razón para explicar esta preferencia, y que puede ser resultado de una combinación de vivencias, contexto cultural y rasgos individuales.

Lo importante, coinciden los expertos, es evitar estigmatizar, ya que si el rechazo genera ansiedad o afecta la vida cotidiana, es recomendable buscar apoyo profesional.

Pero si solo es una preferencia más, debe respetarse como parte de la diversidad en las relaciones que establecemos con los animales.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.