Si tienes planes de buscar un trabajo temporal en Estados Unidos, una noticia importante podría afectar tus próximos pasos: una visa americana crucial se encuentra en camino de alcanzar su cupo máximo para el año 2026. Esta situación inminente está encendiendo las alarmas entre miles de solicitantes, quienes podrían ver frustradas sus aspiraciones si no se preparan con antelación.
La saturación de este tipo de visado no es solo una cuestión de números, sino que refleja un cambio significativo en las políticas migratorias y la creciente demanda. Entender cuál es esta visa específica y las implicaciones de su cupo limitado es fundamental para quienes buscan una oportunidad en suelo americano.
¿Qué visa alcanzará su cupo máximo y por qué?
Se trata de la visa H-1B, una de las más solicitadas por profesionales extranjeros, sobre todo latinoamericanos, que desean trabajar en Estados Unidos.
De acuerdo con la página de US. Citizen and Inmigration Services, esta visa permite a empresas estadounidenses contratar de forma temporal a personas altamente calificadas en áreas como tecnología, salud, ingeniería, arquitectura, derecho, finanzas, matemáticas y más.
Cada año, el gobierno estadounidense fija un número máximo de visas H-1B disponibles:
- 65,000 son plazas generales.
- 20,000 plazas adicionales para quienes hayan obtenido al menos una maestría en una universidad estadounidense.
Para el ciclo fiscal 2026, la demanda fue abrumadora, ya que se enviaron más de 340,000 registros válidos en los primeros días de apertura, lo que provocó que el cupo se agotara rápidamente.
Como es habitual, el proceso para esta visa se realiza mediante una lotería, dejando fuera a miles de aspirantes, incluso con perfiles altamente competitivos.

¿Qué implica que se haya alcanzado el cupo máximo?
Una vez que se anuncia que la visa H-1B llegó a su límite, ya no se reciben más solicitudes hasta el siguiente ciclo anual, y solo quienes fueron seleccionados en la lotería pueden seguir con el trámite formal.
Pueden existir algunas excepciones, como para empleos en instituciones de educación superior o ubicaciones específicas como la Isla Guam o las Islas Marianas del Norte. Esto significa que, si no fuiste seleccionado, deberás esperar hasta la próxima ventana de registro para volver a intentarlo.

¿Cuáles son las fechas clave para el trámite de la visa H-1B?
Si bien el registro inicial para la visa H-1B 2026 se abrió entre el 7 y el 22 de marzo de 2025, aún se debe de tomar en cuenta la etapa de presentación de solicitud.
Esta fase es sólo para quienes resultaron seleccionados, y el proceso incluye al menos 90 días para reunir y entregar la documentación necesaria (como comprobante de elegibilidad, identificación oficial y notificación de selección).

Alternativas y recomendaciones para la visa norteamericana
Si no fuiste seleccionado en este ciclo, aún hay puedes considerar otro tipo de visas, tales como la visa estudiante (F-1) y la visa de visitante (B1/B2), o buscar otros programas de migración académica o laboral temporal.
Asimismo, te recomendamos que si tienes planes de trabajar o estudiar en Estados Unidos, es clave prepararte con anticipación y considerar otras rutas para tus trámites y preparación, evalúa todas tus alternativas y mantente atento al próximo periodo de registro para no perder la oportunidad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.