La escena gastronómica de la CDMX nunca deja de evolucionar, y uno de los lugares que más ha sorprendido con su renovación es el aclamado restaurante Galea. Conocido por su enfoque innovador, este lugar ha decidido reinventarse en esta temporada, presentando un nuevo menú que no solo deleita al paladar, sino que también desafía las expectativas de los comensales más exigentes.
Este cambio no es solo una actualización de platillos: es una declaración de intenciones por parte de sus chefs, quienes busca llevar la experiencia culinaria a un nivel superior. El nuevo menú de Galea promete una experiencia sensorial única, fusionando técnicas de vanguardia con ingredientes locales. ¿Cuáles son las nuevas estrellas de la carta y por qué este restaurante es aclamado como un must de la ciudad? Quédate leyendo, porque aquí te contamos los detalles que hacen de esta propuesta un evento culinario que no puedes perderte.
Galea renueva su menú en CDMX con un viaje mediterráneo
El restaurante Galea, ubicado en el corazón de la colonia Roma, ha comenzado la recta final del año con una propuesta fresca y sofisticada en su comida.
Así, en su nuevo menú, se combina la esencia de la cocina mediterránea contemporánea con un guiño a la tradición italiana, manteniendo como base ingredientes locales de la más alta calidad: esta es una experiencia pensada para paladares que disfrutan el equilibrio entre creatividad, sabor y elegancia.
La propuesta culinaria del chef Rafael Zaga y la chef Michelle Catarata
Al frente de esta renovación se encuentra el chef Rafael Zaga, formado en Nueva York y con experiencia en restaurantes de prestigio internacional.
Y al lado, con un talento igual de impresionante, podemos encontrar a la chef Michelle Catarata, quien cuenta con reconocimientos importantes tales como el premio a chef repostera del año por la Guía Culinaria Mexicana.
Así, la propuesta de ambos incluye menús Prix Fixe de tres tiempos por $650 pesos (entrada, pasta y postre) o cuatro tiempos por $950 pesos, al que se le suma un plato fuerte.
Además, se ofrece la opción de maridaje con dos copas de vino por $350 pesos.
Las entradas que no te puedes perder
Las entradas destacan por su originalidad y por sus sabores llenos de contrastes, con opciones como el mil hojas de camote con pecorino romano y gremolata de pepita, el cual es un “debes de probar alguna vez en la vida”, de acuerdo con el propio chef Rafael.
Y por si el nombre de “mil hojas” no te sorprende lo suficiente, lo que sí lo hará es el proceso para obtener esta deliciosa entrada, ya que conlleva un total de dos días para tenerla lista: desde cortar en finas láminas el camote, hasta el proceso de marinado y de darle la forma tan característica al platillo.
Ahora, si te encantan los sabores ácidos y contrastantes, la entrada de betabel y stracciatella es la ideal para ti, ya que además de esta rojiza verdura, se incluye a la guanábana, prosciutto y aceite de albahaca.
Además, el menú incluye opciones de la casa como el tartare de carne con holandesa de mantequilla avellanada, ensalada césar, lengua de Wagyu Cross y terrina de pato con foie gras.
¿Qué hay de las pastas en Galea?
En pastas, este restaurante brillan preparaciones como el garganelli con ragú de hongos, ricotta y nuez de la India: si te preocupa la calidad de la pasta, ¡no lo hagas! ya que esta se encuentra al dente.
Ahora, si tienes un antojo de mariscos, Galea tiene la pasta que promete ser tu favorita: la pasta busiate con camarón, cebollín y romero, los cuales por su puesto, son ingredientes frescos.
Pero si buscas algo más clásico, Galea también cuenta con el spaghetti con jitomate y albahaca. Y si crees que con la entrada y la pasta seguirás teniendo hambre, tendrás que pensarlo dos veces, ya que las porciones son muy generosas.
¿Y los postres?
Para cerrar, la chef repostera Michelle Catarata propone postres delicados y de temporada, con un balance perfecto entre dulzura y frescura.
Nuevamente, si eres de los que aman lo clásico, la tarta de tiramisú será tu favorita, e incluye ingredientes como café, mascarpone de chocolate y gelato de marsala.
Ahora, si quieres algo fuera de lo común, puedes optar por el merengue con almendra, el cual se acompaña de salsa de limón kaffir y sorbete de ciruela.
Galea como un referente gastronómico en la Roma
Desde su apertura en 2021, Galea se ha consolidado como uno de los restaurantes imperdibles de la CDMX.
Y recientemente, a finales del año 2024 y en este 2025, recibieron el reconocimiento Bib Gourmand de la Guía Michelin, gracias a su propuesta de alta cocina con precios accesibles.
Además su ambiente íntimo, vajilla elegante, iluminación cálida y un servicio cercano, complementan una experiencia gastronómica que promete cautivarte y dejarte con un buen sabor de boca.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.