Chic Logo
FOODIES Y VIAJES

Guía para conocer Osaka: la ciudad japonesa que combina tradición, diseño y gastronomía de clase mundial

Arte, diseño, gastronomía y lujo convergen en el destino más vibrante de Japón. Te contamos cómo vivirlo y por qué debes hospedarte en el nuevo Four Seasons Hotel Osaka que celebra su primer aniversario.

Distrito de Dotonbori, famoso por sus luces de neón, sus canales y su vibrante escena nocturna | Foto: Cortesía FSOsaka
Distrito de Dotonbori, famoso por sus luces de neón, sus canales y su vibrante escena nocturna | Foto: Cortesía FSOsaka
Anet Molina

En el mapa de los destinos más fascinantes de Japón, Osaka ha dejado de ser solo una escala entre Kioto y Tokio, para posicionarse como una ciudad esencial, con un estilo propio que vibra entre la tradición y la vanguardia.

Conocida históricamente como la capital comercial del país y apodada cariñosamente como “la cocina de Japón”, Osaka está despertando el interés de viajeros sofisticados gracias a su energía auténtica, su gente cálida, su inigualable propuesta gastronómica… y ahora también, por una nueva joya de la hospitalidad: el recién inaugurado Four Seasons Hotel Osaka, que redefine la experiencia del lujo en Asia.

Descubre Osaka, el Japón sin filtro

Si Tokio impresiona por su hiperactividad y Kioto seduce con su serenidad, Osaka encanta por su espontaneidad y calidez. Es una ciudad más relajada, donde la gente se ríe fuerte, los mercados bullen de vida y la arquitectura convive con siglos de historia y modernidad radical. Aquí todo ocurre con naturalidad y sin poses.

Ubicada en el corazón de la región de Kansai, Osaka es también punto de partida para explorar lugares como Nara, Kobe o Kioto, pero ofrece suficientes razones para quedarse y dejarse envolver por su identidad.

Entre las orillas del río Yodo y los distritos comerciales de Umeda y Namba, la ciudad exhibe un rostro cosmopolita que no ha perdido su alma. Osaka es Japón sin filtro, sin excesos, pero con estilo.

Osaka es un lienzo donde conviven templos centenarios y arquitectura moderna | Foto: Cortesía FSOsaka
Osaka es un lienzo donde conviven templos centenarios y arquitectura moderna | Foto: Cortesía FSOsaka

Hospédate en Four Seasons Hotel Osaka, la nueva era del lujo japonés

El Four Seasons Hotel Osaka, inaugurado el 1° de agosto de 2024, es mucho más que un hotel: es una declaración de principios. Ubicado en el innovador One Dojima Project, el rascacielos que lo alberga es uno de los desarrollos arquitectónicos más esperados de la ciudad. Su diseño futurista se alza como símbolo del renacer de Osaka como metrópoli global.

Desde que se cruza su entrada, se percibe una atmósfera de refinamiento absoluto. El interiorismo, firmado por el diseñador francés Gwenael Nicolas, logra una armonía perfecta entre minimalismo contemporáneo y herencia japonesa. Cada textura, cada línea y cada luz han sido cuidadosamente pensadas para inducir calma, belleza y contemplación.

El hotel cuenta con 175 habitaciones y suites que ofrecen vistas al skyline urbano o al río Dojima, todas equipadas con detalles que celebran el arte de la hospitalidad japonesa: bañeras profundas estilo hinoki, iluminación indirecta, papel washi en las paredes y obras de arte curadas localmente.

Además, el spa inspirado en los tradicionales onsen japoneses ofrece una experiencia de bienestar que mezcla terapias ancestrales con técnicas contemporáneas, mientras que la alberca interior con vistas panorámicas es un remanso de serenidad suspendido en el aire.


Sabores de Osaka: de la calle a la alta gastronomía

Uno de los grandes motivos para viajar a Osaka es su gastronomía. Por ello se le considera la capital culinaria de Japón. Aquí se come delicioso y se come bien, desde las calles del mercado Kuromon Ichiba hasta los restaurantes más exclusivos con estrellas Michelin.

El Four Seasons Hotel Osaka honra esta herencia con una propuesta gastronómica de altura. Su restaurante japonés, liderado por chefs locales, explora sabores tradicionales con una mirada contemporánea, cuidando la estacionalidad y la calidad de los ingredientes con obsesiva precisión. También destacan las opciones internacionales, y en el bar de autor se sirve una mixología de perfil japonés con ingredientes como yuzu, shiso o umeshu.

Para los viajeros más curiosos, el hotel puede organizar experiencias gastronómicas a medida, como clases privadas de cocina, maridajes con sake artesanal o visitas al mercado con un chef guía.

Osaka es considerada la capital culinaria de Japón | Foto: FSOsaka
Osaka es considerada la capital culinaria de Japón | Foto: FSOsaka

Un recorrido por la esencia de Osaka

Osaka es un lienzo donde conviven templos centenarios, arquitectura moderna y una escena artística emergente. Algunos imperdibles para quienes desean adentrarse en la cultura local:

Castillo de Osaka: Rodeado por jardines y cerezos, es un símbolo icónico de la ciudad y un ejemplo de arquitectura militar del siglo XVI.

Distrito de Dotonbori: El corazón palpitante de Osaka, famoso por sus luces de neón, sus canales y su vibrante escena nocturna.

Museo Nacional de Arte de Osaka: Dedicado al arte contemporáneo japonés e internacional, con un edificio subterráneo único en su tipo.

Sumiyoshi Taisha: Un santuario sintoísta milenario que representa la arquitectura japonesa más pura.

Osaka también destaca por sus espacios de diseño, concept stores, boutiques japonesas y cafeterías independientes con una estética muy cuidada.

Castillo de Osaka, un símbolo icónico de la ciudad y un ejemplo de arquitectura militar del siglo XVI | Foto: Cortesía FSOsaka
Castillo de Osaka, un símbolo icónico de la ciudad y un ejemplo de arquitectura militar del siglo XVI | Foto: Cortesía FSOsaka

Excursiones de un día a Kioto, Nara o Kobe

Una de las grandes ventajas de Osaka es su conectividad. Desde aquí, se pueden hacer escapadas de lujo a destinos cercanos en tren bala:

Kioto: A solo 15 minutos, para perderse entre templos, jardines zen y casas de té.

Nara: Hogar de ciervos sagrados y uno de los budas más grandes del mundo.

Kobe: Conocida por su carne premium, sus viñedos y su arquitectura de inspiración europea.

El concierge de Four Seasons puede diseñar itinerarios personalizados, con acceso a experiencias exclusivas, guías privados y traslados puerta a puerta.


Cómo llegar a Osaka desde México

Gracias a la aerolínea All Nippon Airways (ANA), es posible volar desde México a Osaka vía Tokio con conexiones eficientes y cómodas. ANA destaca por su hospitalidad japonesa desde el abordaje, y su clase Business ha sido reconocida mundialmente por su privacidad, servicio personalizado y gastronomía de altísimo nivel. Otra opción es volar a través de Air Canada con una escala en Toronto, Canadá y de ahí directo a Osaka.


El destino más sofisticado de Japón

Viajar a Osaka no es solo acumular experiencias, es dejarse transformar por la forma japonesa de entender la vida: la estética de lo simple, el respeto por el detalle, el equilibrio entre innovación y tradición.

Y hospedarse en el Four Seasons Hotel Osaka además de dormir en un hotel de lujo: es vivir Japón desde adentro, con el acompañamiento de un equipo que conoce el valor de la belleza, la excelencia y la hospitalidad verdadera.

Osaka es una ciudad que nunca aparentará. Su autenticidad, su energía y su riqueza cultural hablan por sí solas. Para quienes buscan un Japón menos turístico, más cercano, pero igualmente sofisticado, Osaka es el secreto mejor guardado.

Y hacerlo desde el corazón del lujo contemporáneo que representa el Four Seasons Hotel Osaka, es la forma más inspiradora de abrazar lo extraordinario.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.