Chic Logo
Foodies

Restaurantes con impacto social y ambiental en CDMX que no puedes dejar de visitar

Si estás en busca de restaurantes eco friendly, estas opciones te encantarán.

Debes conocer estos restaurantes que cuidan del medio ambiente (Freepik)
Debes conocer estos restaurantes que cuidan del medio ambiente (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

La Ciudad de México cuenta con una interminable oferta gastronómica, comienza a surgir una nueva generación de restaurantes que no solo se preocupan por el sabor, sino también por el impacto que dejan en el planeta, así que debes conocer estas opciones que son un must.

Se trata de espacios que fusionan sabor, responsabilidad ambiental y compromiso social. Estos lugares no solo sirven comida, sino que además muestran el respeto a la tierra, al producto y a quienes lo cultivan.


¿Qué necesita un restaurante para ser eco friendly?

Para que un restaurante sea eco-friendly necesita adoptar prácticas sustentables en todas sus áreas.

Esto incluye reducir al máximo el desperdicio de alimentos, usar productos locales y de temporada, eliminar plásticos de un solo uso y reciclar o compostar los residuos.

También debe emplear energías limpias o equipos de bajo consumo, ofrecer opciones basadas en vegetales y utilizar productos de limpieza biodegradables.

Es fundamental trabajar con proveedores responsables, apoyar la economía local y capacitar al personal en temas de sostenibilidad.

Ser eco-friendly implica compromiso, coherencia y una visión a largo plazo que beneficie al planeta y a la comunidad.

Restaurantes responsables con el medio ambiente y la sociedad en CDMX

  • Baldío

Se trata del pionero del zero waste en la capital

Ubicado en la Condesa. Baldío no es un restaurante cualquiera, pues no encontrarás botes de basura.

Este lugar abraza una filosofía “zero waste” que se traduce en cada rincón del espacio, desde sus prácticas en cocina hasta la forma en que se relaciona con sus proveedores.

El restaurante fue creado por la unión de Arca Tierra, que es un referente en agricultura regenerativa y Silo London, el primer restaurante cero desperdicio del mundo.

La cocina está a cargo de los chefs Alonso Madrigal y Laura Cabrera, quienes proponen una reinterpretación de la cocina mexicana basada en ingredientes de temporada, vegetales de las chinampas de Xochimilco y técnicas ancestrales.

La carta incluye platillos como brócoli en pipián verde, papas moradas con miso de ajo y trucha sustentable. Y aunque el menú cambia constantemente, algo se mantiene, pues no hay espacio para ingredientes importados ni para prácticas que generen basura.

  • Tetetlán

Este restaurante destaca por su arquitectura, arte y comida sustentable.

Al sur de la ciudad, en el corazón del Pedregal, se encuentra Tetetlán, un restaurante construido en la histórica Casa Pedregal, obra del afamado arquitecto Luis Barragán.

Pero más allá de su espectacular diseño, este lugar destaca por su compromiso con el medio ambiente y la cultura local.

Más del 90% de sus ingredientes provienen de productores nacionales.

De acuerdo con las reseñas de sus comensales en Google y redes sociales, Tetetlán es un lugar donde se come bien, se respira arte y se honra la tierra.

  • Na Tlali

La revolución vegana desde San Ángel.

En la zona de San Ángel, Na Tlali se presenta como una propuesta ética, consciente y deliciosa.

Se autodenominan como el primer restaurante vegano y zero waste de México, y lo que sucede en su cocina respalda esa afirmación.

Este sencillo pero acogedor espacio con terraza ofrece versiones veganas de platillos mexicanos tradicionales.

Cada platillo tiene un propósito, que es cuidar del planeta, de los animales y de nuestra salud colectiva.

Su cocina se basa en ingredientes vegetales, muchos de ellos de producción local, y se evita cualquier tipo de desperdicio, desde la compra hasta el lavado de platos.

¿No consumir carne ayuda al medio ambiente?

Evitar o reducir el consumo de carne ayuda significativamente al medio ambiente. La producción ganadera es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación y uso excesivo de agua.

Criar animales requiere grandes cantidades de alimento, tierra y energía, mientras que una alimentación basada en vegetales utiliza menos recursos naturales.

Además, al disminuir la demanda de carne, se reduce la presión sobre los ecosistemas y la contaminación de suelos y agua.

Optar por opciones vegetales no solo mejora la salud, también contribuye a mitigar el cambio climático y a proteger la biodiversidad del planeta, así como a los animales.



Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.