Chic Logo
Moda

¡La MET Gala 2026 ya tiene tema! Conoce cuál es y qué significa

La gala más importante del año ya tiene temática confirmada, y promete un despliegue de creatividad.

Tema de la MET Gala 2026: ¿Cuál es y qué significa? (Foto: Instagram)
Tema de la MET Gala 2026: ¿Cuál es y qué significa? (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

La MET Gala 2026 ya tiene tema y, como era de esperarse, volvió a encender la conversación global alrededor de la moda, el arte y la manera en que entendemos el cuerpo como un lienzo cultural.

Cada año, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York lanza una premisa que marca el rumbo de la alfombra roja más influyente del mundo, pero esta vez el enfoque promete ir aún más profundo: hacia la esencia misma de por qué nos vestimos como lo hacemos.

¿Cuál es el tema de la MET Gala 2026?

El tema elegido para 2026 es “El Arte del Vestuario” o “Custom Art”, el nombre de la exposición de primavera del MET que acompañará la gala y que, además, inaugurará las nuevas Galerías Condé M. Nast, un espacio de casi 12 mil pies cuadrados dedicado al Instituto del Traje.

Esta muestra hará un recorrido que mezcla pasado y presente. Las prendas históricas y contemporáneas del archivo del MET convivirán con pinturas, esculturas y piezas que abarcan 5 mil años de historia, todo alrededor de una sola idea: el cuerpo vestido como una obra de arte en sí misma.

Andrew Bolton, curador a cargo del Instituto del Traje, describió esta inauguración como un momento crucial. Para él, el hecho de que un museo del peso del MET coloque el foco directamente en la moda representa un antes y un después, no solo para el departamento, sino para la industria completa.

El tema promete que las celebridades tendrán un menú amplísimo de interpretaciones, desde lecturas clásicas y escultóricas hasta apuestas arriesgadas que jueguen con siluetas y proporciones inspiradas en siglos de historia estética.

¿Qué significa el tema de la MET Gala 2026?

Aunque “El Arte del Vestuario” suena amplio, Bolton lo explicó mejor: la moda no es un accesorio del arte, sino un reflejo directo de los valores, ideas y tensiones culturales de cada época. Su intención es borrar la línea, muchas veces arbitraria, que separa el arte tradicional de su “hijo adoptivo”, la moda.

Para el curador, el cuerpo vestido está presente en cada galería del MET, incluso cuando no pensamos en él. Pinturas, esculturas, frescos y hasta objetos cotidianos narran cómo las personas han usado la ropa para comunicar poder, emoción, identidad o rebeldía. La exposición, entonces, quiere visibilizar eso: que la moda ha sido un lenguaje desde siempre.

Además, este tema sigue la línea conceptual de la exposición de 2025, “Superfine: La sastrería del estilo negro”, que exploró tres siglos de elegancia negra a través del dandismo. La MET Gala 2026 continúa ese espíritu de análisis cultural desde la indumentaria, pero expandido a una escala mucho mayor.

El concepto también anticipa un desfile en el que veremos reinterpretaciones históricas, guiños a piezas icónicas del MET y, probablemente, algunos de los looks más teatrales y conceptuales de los últimos años.

¿Cuándo es la MET Gala 2026?

Como cada año, la MET Gala volverá a celebrarse el primer lunes de mayo, que en 2026 cae el 4 de mayo. Hasta ahora, el código de vestimenta no ha sido revelado, pero suele alinearse directamente con el tema de la exposición, por lo que podemos esperar una consigna que invite a explorar el cuerpo como un artefacto cultural.

La fecha convierte nuevamente a la gala en la gran apertura de la temporada fashion del año y en el momento en el que veremos cómo las celebridades, casas de moda y creativos interpretan esta nueva pieza curatorial.

Sin duda, “El Arte del Vestuario” será una cita donde moda y memoria se encuentran, recordándonos que la ropa siempre ha sido mucho más que ropa: es historia viva.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.