Chic Logo
Wellness

¿Cuáles son los alimentos con más proteína? Guía completa para una dieta sana

Si buscas potenciar tu alimentación, es clave saberlo: ¿cuáles son los alimentos con más proteína?

Alimentos con más proteína: Guía para una dieta sana (Foto: Freepik)
Alimentos con más proteína: Guía para una dieta sana (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

La proteína se volvió uno de esos temas que ves en todas partes: en el gimnasio, en TikTok, en la etiqueta de tu leche vegetal favorita. Y no es casualidad. Este nutriente es clave para sentirte fuerte, con energía y con un sistema que funciona como debe.

Aun así, muchas personas no saben realmente qué es, de dónde obtenerla o cómo variar sus fuentes más allá del típico pollo con arroz. Si este es tu caso, sigue leyendo y conoce los alimentos proteicos que debes agregar a tu dieta.

¿Cuáles son los alimentos con más proteína?

La proteína está presente en un montón de alimentos, tanto animales como vegetales. En el lado animal encontrarás clásicos que nunca fallan: la pechuga de pollo con 31 gramos por cada 100 gramos, el solomillo de ternera con 29 gramos y el salmón con 25 gramos.

Los huevos aportan alrededor de 13 gramos y el yogur natural unos 16, lo cual los convierte en aliados diarios muy fáciles de incluir.

Si lo tuyo es más variado, los pescados y mariscos también destacan. Las anchoas, por ejemplo, tienen alrededor de 17 gramos por porción y son perfectas para darle un giro a ensaladas o tostadas.

Las fuentes vegetales no se quedan atrás. La soja texturizada encabeza la lista con 34 gramos por 100 gramos. Las lentejas pueden aportar entre 23 y 26 gramos, los garbanzos llegan a 21 y frutos como las almendras y pistachos rondan los 20 gramos. El tofu, tan amado en la cocina asiática, ofrece unos 17 gramos y funciona para recetas dulces y saladas.

La nueva Guía Alimentaria de América 2025 revela cuál es el alimento con más proteína, y no, no se trata de la carne (Getty Images)
La nueva Guía Alimentaria de América 2025 revela cuál es el alimento con más proteína, y no, no se trata de la carne (Getty Images)

¿Qué es la proteína y por qué es tan importante?

La proteína es uno de los macronutrientes esenciales que necesita el cuerpo para funcionar bien. Está formada por aminoácidos que actúan como piezas de construcción: reparan tejidos, forman músculos, producen enzimas y hormonas, y participan en casi todos los procesos vitales.

Sin suficiente proteína, el cuerpo simplemente no puede mantenerse. Por eso es tan importante consumirla todos los días y variar las fuentes para obtener diferentes aminoácidos. La Organización Mundial de la Salud incluso recomienda que el 75% de las proteínas que consumimos provengan de alimentos vegetales y solo el 25% de origen animal.

Hoy existen productos que ayudan a cubrir esas necesidades sin complicarte. Un ejemplo son las bebidas Silk de origen vegetal, pensadas para quienes buscan proteína accesible, práctica y deliciosa. Tienen versiones con 49 gramos por envase de 946 ml o 16 gramos por presentación individual de 300 ml, lo que las vuelve una opción rápida para desayunos, snacks o después del entrenamiento.

La mejor proteína para 2025 a 2030 no proviene de los animales (Getty Images)
La mejor proteína para 2025 a 2030 no proviene de los animales (Getty Images)

¿Qué es la proteína vegetal y cómo consumirla?

La proteína vegetal proviene de alimentos como legumbres, semillas, cereales integrales y productos derivados de la soja. Aunque a veces se cree que “no es suficiente”, lo cierto es que al combinar diferentes fuentes a lo largo del día puedes obtener todos los aminoácidos esenciales sin problema.

Legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles son la base de muchas dietas saludables. A esto puedes sumar semillas como chía o girasol, y granos como la quinoa o el trigo sarraceno. Los derivados de soja, como el tofu y edamame, son versátiles, económicos y fáciles de preparar.

Para quienes buscan opciones aún más prácticas, productos como las bebidas Silk hacen el proceso todavía más sencillo. Al estar listas para tomar y tener un aporte alto de proteína vegetal, ayudan a cubrir las necesidades diarias sin depender únicamente de platillos elaborados.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.