La serie documental de Netflix "Monstruo: La historia de Ed Gein" se ha encargado de explorar a fondo la psique y los actos del infame "Carnicero de Plainfield". Pero, un nombre que irrumpe en la narrativa y que ha generado confusión entre los espectadores es el de Ilse Koch, una figura histórica que parece ajena al contexto rural de Ed Gein.
Pero, ¿quién era Ilse Koch y por qué su escalofriante historia se convierte en un punto de referencia para analizar la mente de Gein? La realidad es que, la comparación que se hace entre ambos personajes, es una de las más inquietantes que presenta la serie, pues apunta a un mismo nivel de macabra obsesión y colección. Así que quédate leyendo, porque aquí te contamos la verdadera identidad de esta criminal, y cómo su sombra se proyecta sobre el caso de uno de los asesinos en serie más perturbadores de Estados Unidos.
Ilse Koch en “Monstruo: La historia de Ed Gein”
En la nueva serie de Netflix “Monstruo: La historia de Ed Gein”, la figura de Ilse Koch se presenta como un recordatorio del horror extremo de la historia humana.
Y en este caso, su inclusión permite trazar un paralelismo entre la brutalidad de Ed Gein, y la violencia institucionalizada de los nazis, creando una narrativa que explora distintos tipos de mal.

¿Quién era Ilse Koch?
Interpretada por Vicky Krieps, Ilse Koch fue una figura histórica real, conocida como la “Bruja de Buchenwald”: Esposa del comandante del campo de concentración de Buchenwald, fue acusada de actos de extrema crueldad, incluyendo experimentos con prisioneros y la creación de objetos macabros con piel humana.
En la serie, su historia funciona como un contrapunto al psicópata Gein, mostrando cómo el mal puede manifestarse de manera individual y sistemática.
Además, la brutalidad de Koch y su apodo, “Bruja de Buchenwald”, reflejan un sadismo extremo en los campos nazis, por lo que su historia resuena en la cultura popular por la relación que guarda con otros “monstruos” de la historia y el cine.
Así, la inclusión de Ilse en la serie, subraya cómo el horror puede tomar múltiples formas.

¿Por qué se incluye a la figura de Ilse Koch en la serie?
Los creadores de la serie, Ryan Murphy e Ian Brennan, integran la historia de Koch para mezclar hechos históricos con narrativas de horror cultural.
Así, mientras Gein representa un mal íntimo y doméstico, Koch simboliza el mal institucionalizado y despiadado.
De esta manera, dicha comparación permite a la serie conectar con clásicos del cine de terror basados en crímenes reales, como “Psicosis" y "El silencio de los inocentes".

Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.