Chic Logo
Sociedad Puebla

Rebeka Jaspeado de Anáhuac Puebla debuta en Fashion Week México

La diseñadora Rebeka Jaspeado debutó en el Volvo Fashion Week México 2025 con Chirimoya, su primera colección bajo su marca homónima.

La creativa comparte cómo se abrió paso con fuerza en un escenario de la talla de Volvo Fashion Week 2025. (Foto: Cortesía)
La creativa comparte cómo se abrió paso con fuerza en un escenario de la talla de Volvo Fashion Week 2025. (Foto: Cortesía)
Mariana Velázquez

En esta edición conversamos con la diseñadora poblana Rebeka Jaspeado, quien debutó en el Volvo Fashion Week México 2025 con Chirimoya, su primera colección bajo su marca homónima.

Egresada de la licenciatura de Diseño de Moda e Innovación de la Universidad Anáhuac Puebla y reconocida por su enfoque artístico y humano, la creadora comparte cómo se abrió paso con fuerza en un escenario donde la moda se convierte en arte y expresión personal.

Chirimoya es una colección íntima que hace referencia a la calma de su casa de descanso en Atlixco. (Foto: Cortesía)
Chirimoya es una colección íntima que hace referencia a la calma de su casa de descanso en Atlixco. (Foto: Cortesía)

¿Qué representa para ti debutar con Chirimoya en la plataforma más importante de la moda en el país? ¿Qué pensabas cuando saliste a agradecer al público tras mostrar tu primera colección en FWMX?

Fue algo muy emotivo, porque Chirimoya es una colección muy íntima. Habla de mi casa, de mis raíces y de un concepto versátil, así que poder debutar con ella fue muy importante y enriquecedor. Sentí muchas emociones encontradas desde alivio, felicidad, orgullo y admiración. Al ver a mi familia en el público, todo se volvió más emotivo. Fue ver el resultado de mucho trabajo en poco tiempo. También me emocionó ver al equipo de CHIC, porque han estado presentes en gran parte de mi carrera. Poder compartirlo con gente que quiero y con personas de la industria fue algo wow.


Previo a pisar esta plataforma, competiste con más estudiantes para llegar a este momento, ¿cómo lo viviste y qué sentiste cuando fuiste seleccionada por tu visión creativa?

Lo curioso es que yo no sabía que estaba compitiendo. Me seleccionaron sin decirme que me darían esta oportunidad, y creo que eso fue lo más bonito. Estar en Fashion Week era un sueño que imaginaba cumplir en dos o tres años, que llegara antes me sacudió muchísimo. Sé que hay muchos estudiantes talentosos que luchan por estar aquí, por eso lo tomé con orgullo, como una forma de reconocer todo el trabajo que he hecho durante años. También lo veo como una inspiración para que más personas lo logren y que sirva para impulsar el diseño poblano.


¿Qué significa para ti sentir el apoyo de una institución educativa como la Universidad Anáhuac? ¿Piensas que más universidades deberían impulsar así a sus estudiantes?

Para mí la Anáhuac es mi casa. Me ha dado muchísimo, pero también porque yo he querido hacerla parte de mi camino. Siempre se lo digo a otros estudiantes: la universidad tiene las puertas abiertas y gente con mucha calidad humana, visión y hambre de crecer. Me encanta sentir su apoyo y siempre estaré agradecida. Creo que todas las universidades deberían impulsar a sus alumnos, porque cuando uno triunfa, todos triunfan. Aplaudo mucho a la Anáhuac por hacerlo, porque su esencia es construir y crecer, no solo profesionalmente, sino también como persona. Me encanta formar parte de esta familia.

“Creo que todas las universidades deberían impulsar a sus alumnos, porque cuando uno triunfa, todos triunfan”. (Fotos: Cortesía)
“Creo que todas las universidades deberían impulsar a sus alumnos, porque cuando uno triunfa, todos triunfan”. (Fotos: Cortesía)

¿Cómo entiendes la moda mexicana hoy?

Creo que la moda en México ha crecido muchísimo y es una de las más variadas del mundo. Tradicionalmente se ha relacionado con la artesanía y el folclore, pero hoy vivimos una etapa donde hay una mezcla con lo internacional y una gran diversidad. Cada diseñador tiene su propio estilo, y eso se valora mucho. Aquí no se busca que todos hagan lo mismo; al contrario, la diferencia es lo que enriquece la moda en general.


En una industria tan global, ¿cómo mantienes tu esencia y tu voz personal como diseñadora?

Siempre recuerdo que habrá alguien más joven o con más experiencia, pero nadie va a ver las cosas como cada uno lo haría. Para mí, esa voz personal está en hacer lo que me llena y me hace feliz. Tu esencia es tuya, nadie te la quita. Ahí encuentro autenticidad, en recordarlo, enaltecerlo y disfrutarlo.


¿Cómo imaginas el futuro de Rebeka Jaspeado como marca? Este es el momento para manifestar:

Sueño con que Rebeka Jaspeado se convierta en una casa de moda importante dentro de la industria, que genere muchos empleos y abra puertas al diseño mexicano. Quiero que sea un punto de inflexión en la moda nacional, que ayude a que México se vea y se valore más, tanto local como internacionalmente. Mi objetivo es dar oportunidades, impulsar a Puebla y seguir construyendo desde la moda con propósito en cuestión social.

Así, Rebeka no solo eleva la moda nacional, sino que con su propuesta coloca a Puebla como uno de los estados con mayor proyección dentro del panorama creativo del país. En esta edición, celebramos su talento, su autenticidad y su paso firme por las grandes ligas de la moda mexicana.

“Mi objetivo es dar oportunidades, impulsar a Puebla y seguir construyendo desde la moda con propósito en cuestión social”. (Fotos: Cortesía)
“Mi objetivo es dar oportunidades, impulsar a Puebla y seguir construyendo desde la moda con propósito en cuestión social”. (Fotos: Cortesía)


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.