Sin duda alguna, en los últimos meses el tema de conversación de todo el mundo ha sido solo uno: el cometa 3I/ATLAS. Este fenómeno astronómico guarda uno de los enigmas más intrigantes de la ciencia moderna, ya que no se trata de solo un objeto interestelar cualquiera.
Además, su trayectoria fuera de lo común, y su antigüedad estimada en miles de millones de años lo colocan entre los descubrimientos más importantes de la década. Pero, ¿qué secretos esconde este objeto que viaja desde los confines de la galaxia? ¿Podría su estudio cambiar lo que sabemos sobre el origen del cosmos? Quédate leyendo, porque aquí te explicamos todo lo que se sabe hasta el momento.
¿Qué es realmente el cometa 3I/ATLAS?
El cometa 3I/ATLAS se ha convertido en uno de los temas astronómicos más comentados de este año, ya que su hallazgo, realizado el 1 de julio de 2025 por el sistema de vigilancia ATLAS en Chile, marcó un antes y un después en la observación del cosmos.
Y aunque ya había sido captado en imágenes semanas antes de dicha fecha, su confirmación oficial lo colocó como el tercer objeto interestelar documentado en la historia moderna, después de los célebres 1I/‘Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
A diferencia de los cometas tradicionales, 3I/ATLAS no pertenece a nuestro sistema solar, ya que por su trayectoria hiperbólica y su impresionante velocidad (que supera los 220 mil kilómetros por hora) podrían confirmar su origen lejano, posiblemente en otra región galáctica.
De esta manera, su paso por nuestro sistema solar, ha despertado gran expectación entre astrónomos y aficionados, pues representa una oportunidad única para estudiar materia proveniente de los confines del universo.
 
     ¿Cuáles son las características del cometa 3I/ATLAS que han impresionado a los científicos?
Una de las características más fascinantes de este cometa es la orientación de su cola, que contradice las leyes conocidas del comportamiento cometario, ya que en lugar de alejarse del Sol, su cola de más de 6 mil kilómetros de longitud, apunta directamente hacia él, formando una estructura llamada anticola.
Este fenómeno ha despertado gran curiosidad en la NASA y en la comunidad científica, que buscan comprender qué procesos físicos podrían estar detrás de esta inusual configuración.
Asimismo, sus primeros análisis revelan que 3I/ATLAS contiene menos agua que los cometas comunes, pero su polvo comparte rasgos con meteoritos ricos en carbono.
Además, se ha detectado la presencia de níquel tetracarbonilo, un compuesto químico que sólo se conocía por su producción industrial y que nunca había sido observado en la naturaleza.
Y lo más sorprendente es que el cometa lo emite a razón de cuatro gramos por segundo, sin rastros de hierro, lo que ha planteado nuevos enigmas sobre su formación.
Conoce a 3I/ATLAS, el objeto celeste proveniente del espacio interestelar que está de visita en nuestro sistema solar.
— NASA en español (@NASA_es) August 14, 2025
El cometa será visible con telescopios terrestres hasta septiembre de 2025 y no representa una amenaza para la Tierra. Aprende más: https://t.co/DWnyVl0mj8 pic.twitter.com/0GpC4Vjt4b
¿Por qué el cometa 3I/ ATLAS es más que un espectáculo astronómico?
En términos de tamaño, 3I/ATLAS es un verdadero coloso: los astrónomos estiman que podría ser hasta mil veces más grande que el cometa 2I/Borisov, y un millón de veces más grande que 1I/‘Oumuamua, lo que lo convierte en el objeto interestelar más masivo y veloz jamás registrado.
Y aunque las agencias espaciales han descartado cualquier peligro para la Tierra, la comunidad científica mantiene su atención en el comportamiento de este cometa.
De esta forma y de manera definitiva, se puede decir que el cometa 3I/ATLAS no solo es un espectáculo astronómico, sino también una ventana al pasado remoto del universo, ya que su estudio promete revelar información invaluable sobre los orígenes de nuestra galaxia.
 
     
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

 
   
  
  
 