Chic Logo
Consejos

Temporada de lluvias en 2025: ¿cuándo termina y por qué ha sido tan intensa? Esto dice el SMN

¿Hasta cuándo tendremos que lidiar con las lluvias intensas de 2025? Te revelamos la fecha aproximada de término de la temporada según los pronósticos climáticos

¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México 2025? (Foto: Freepik)
¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México 2025? (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Las lluvias de este 2025 ya tienen fecha de caducidad, ya que después de meses de aguaceros que, en varias regiones, han superado las cifras históricas, la pregunta que todos se hacen es la misma: ¿cuándo podremos guardar el paraguas de forma definitiva?

Los expertos en meteorología ya han emitido sus proyecciones más firmes, señalando una fecha tentativa y crucial que marca el inicio de la transición hacia la estación seca. Pero, ¿por qué esta temporada ha sido particularmente intensa y persistente? Quédate leyendo, porque aquí te decimos la fecha aproximada del fin de las lluvias, y te explicamos las razones principales detrás de su inusual intensidad en esta temporada.


¿Cuándo sería el fin aproximado de la temporada de lluvias en 2025?

La temporada de lluvias de este 2025 en México está próxima a finalizar: pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de acuerdo con medios nacionales, indican que habrá lluvias intermitentes durante la primera semana de octubre y un descenso gradual de las precipitaciones hacia mediados de mes.

Así, con el término de esta temporada, permitirá la llegada de días mayormente soleados y agradables en gran parte del país, marcando el cierre de una época lluviosa especialmente intensa.

¿Por qué ha sido tan intensa la temporada de lluvias en este año?

La combinación de fenómenos climáticos globales y locales, son las principales causas de esta temporada intensa de lluvias, lo cual ha potenciado dichas precipitaciones:

  • Fenómeno de “La Niña": Ha ayudado a aumentar la humedad en la atmósfera, y ha favorecido la formación de sistemas tormentosos.
  • Mayor actividad de ciclones tropicales en el Atlántico: Colaboraron en el aumento de cantidad y duración de las lluvias en diversas regiones.
  • Sistemas de baja presión y vientos húmedos: Provenientes del Golfo de México y el Océano Pacífico, incrementaron los volúmenes de precipitación.
  • Cambio climático: La variabilidad y severidad de los eventos meteorológicos extremos se ha acentuado, provocando así lluvias más fuertes y prolongadas.
YouTube video

¿Por qué se considera intensa la actual temporada de lluvias en México?

Tradicionalmente, la temporada de lluvias en México inicia entre mayo y junio, y concluye entre septiembre y octubre.

De esta forma, la extensión de esta temporada de lluvias se ha considerado especialmente intensa por su duración, y cantidad de lluvias registradas.

Asimismo, las temporadas intensas anteriores también han coincidido con fenómenos globales que alteran la circulación atmosférica y los patrones de humedad.

Recomendaciones para la temporada de lluvias intensas

Las lluvias intensas pueden generar afectaciones en diversos niveles, tales como la infraestructura de hogares y calles, la agricultura y en comunidades vulnerables, por lo que es importante:

  • Seguir los pronósticos meteorológicos locales y alertas oficiales.
  • Tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones o deslaves.
  • Coordinarse con autoridades de protección civil para prevenir daños o en casos de emergencia.
YouTube video

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.