Chic Logo
Consejos

Temporada de lluvias 2025: Conagua revela pronóstico de ciclones y huracanes para agosto en México

Listo para la temporada de lluvias este 2025? Descubre cuántos ciclones tropicales y huracanes se esperan en México durante el crucial mes de agosto

Temporada de lluvias 2025: Conagua revela pronóstico de ciclones y huracanes para agosto en México (Foto: Freepik)
Temporada de lluvias 2025: Conagua revela pronóstico de ciclones y huracanes para agosto en México (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Con el avance de la temporada de lluvias en 2025, la atención en México se centra en el cielo y el mar. Cada año, la llegada de ciclones tropicales y huracanes es un factor determinante para diversas regiones del país, impactando desde la vida cotidiana hasta la economía local.

Mientras las autoridades de Protección Civil ya están en alerta, la gran pregunta que se hacen miles de ciudadanos y sectores productivos es: ¿qué tan intensa será la actividad para el mes de agosto?.  Aquí te contamos las estimaciones y lo que los expertos pronostican para uno de los meses más críticos de la temporada de lluvias de este año.


¿Cuántos huracanes se esperan en agosto 2025 en México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y CONAGUA, la temporada de ciclones tropicales de 2025 contempla de 16 a 20 sistemas en el Pacífico, y de 13 a 17 sistemas en el Atlántico.

Estas cifras abarcan desde tormentas tropicales hasta huracanes de todas las categorías. Los datos se basan en modelos climáticos internacionales y en el análisis de especialistas de instituciones como la UNAM y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)

Hay que tomar en cuenta que, aunque los pronósticos son para toda la temporada, agosto es históricamente el mes con mayor actividad de este tipo.

En el Pacífico, se espera que haya entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2, y entre 4 y 6 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5). Se prevé que entre 4 y 6 sistemas ciclónicos podrían impactar directamente costas mexicanas durante este mes, dependiendo del desarrollo y trayectoria de cada fenómeno.

En el Atlántico, también se anticipa una temporada activa, impulsada por las condiciones oceánicas actuales. Sin embargo, el número de sistemas que tocarán tierra en México aún dependerá de sus rutas específicas.


¿Qué factores influyen en la temporada de huracanes?

La temporada de lluvias de este añoestá marcada por varios elementos clave, tales como:

  • Fase ENSO neutra a La Niña: Aquí la temporada es influenciada por la ausencia de El Niño, favoreciendo así la formación de más ciclones en ambos océanos, este según explican expertos del IRI (International Research Institute for Climate and Society) y especialistas de la UNAM como la climatóloga Christian Domínguez Sarmiento.
  • Cambio climático: El aumento en la temperatura de los océanos y los cambios en las corrientes han intensificado estos fenómenos. Según Pablo Ramírez, coordinador climático de Greenpeace México, este efecto se notó con eventos extremos recientes, como el huracán Otis en 2023.

¿Cuáles serán los estados más vulnerables en agosto 2025 en México?

Las regiones con mayor riesgo de impacto ciclónico este mes incluyen a Guerrero, Oaxaca, Colima, Jalisco, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz y la Península de Yucatán.

Autoridades como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como la SEDENA y SEMAR, ya han reforzado sus protocolos de atención y respuesta ante emergencias. 

Además, se recomienda seguir de cerca los boletines diarios del SMN y Protección Civil, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Una vigilancia constante permite una mejor preparación y respuesta ante cualquier eventualidad.



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.