Chic Logo
CONSEJOS

¿Cómo hacer una foto de tus fieles difuntos en su ofrenda? Paso a paso para crearla con inteligencia artificial

La inteligencia artificial transforma el duelo en arte: así puedes crear una imagen emotiva de tu ser querido en su ofrenda.

Conoce el paso a paso para generar una imagen con IA de tu ser querido disfrutando su ofrenda de Día de Muertos (Gemini)
Conoce el paso a paso para generar una imagen con IA de tu ser querido disfrutando su ofrenda de Día de Muertos (Gemini)
Leslie Anisahi Flores Corona

El Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más emotivas, y ahora, tus fieles difuntos pueden venir a visitarte con la inteligencia artificial; te mostramos cómo se ven en su ofrenda que les pusiste.

En los últimos años, la inteligencia artificial se ha sumado a esta celebración, permitiendo recrear escenas que antes solo existían en la imaginación. Ahora, gracias a herramientas como Gemini, algunas personas están generando imágenes donde sus seres queridos fallecidos “posan” frente a sus ofrendas, evocando una sensación de reencuentro que combina tecnología, arte y nostalgia.

¿Cómo crear una imagen con IA de tu ser querido?

La tendencia ha cobrado fuerza en redes sociales durante las festividades del Día de Muertos. Muchos usuarios han compartido sus resultados con comentarios como “sentí que volvió a casa” o “parece que me está mirando otra vez”.

Si decides intentarlo, este es el proceso más utilizado:

Este es el paso a paso para hacerlo en Gemini

1. Fotografía

Sube una foto clara del familiar fallecido. Mientras mejor sea la iluminación y la nitidez, más realista será el resultado.

Fotografía de ejemplo para usar en Gemini (Freepik)
Fotografía de ejemplo para usar en Gemini (Freepik)

2. Copia el siguiente prompt:

“Crea una imagen que muestre a esta persona, interactuando con una impresionante ofrenda de Día de Muertos ricamente decorada.
Su postura es relajada y está llevándose un trozo de pan de muerto a la boca, con una expresión serena y contemplativa. Sostiene otro trozo de pan en la mano izquierda, lo que le da un aire de naturalidad mientras disfruta de la ofrenda.
El altar está decorado con abundantes flores de cempasúchil (color naranja intenso), que forman un gran arco ornamental y guirnaldas que enmarcan la escena.
La mesa está cubierta de papel picado de colores vibrantes (morado, naranja, verde, azul) que cuelga del techo y adorna el frente del altar.
Entre los elementos de la ofrenda se aprecian:
Varias pilas de pan de muerto grande y perfectamente horneado.
Calaveras de azúcar o barro, algunas pintadas con colores llamativos.
Velas y veladoras encendidas, que aportan un brillo cálido y místico.
Platones con golosinas diversas y botellas de refresco.
Fotografías enmarcadas de los difuntos, colocadas estratégicamente entre las flores y el pan.
Jarrones y recipientes de barro con más flores.
El ambiente: la escena se desarrolla a plena luz del día, sugiriendo un clima cálido. El fondo muestra una pared con detalles arquitectónicos que parecen ser de un estilo mexicano tradicional (como talavera o ladrillo) y vegetación borrosa en la distancia, lo que sitúa la escena en un espacio al aire libre con mucha luz natural.”
Resultado de la imagen creada con IA de un difunto en su ofrenda de Día de Muertos (Gemini)
Resultado de la imagen creada con IA de un difunto en su ofrenda de Día de Muertos (Gemini)

3. Personaliza los detalles

Puedes pedir cambios en la decoración, añadir más flores o velas, o ajustar el tipo de iluminación.

¿Pueden existir errores en la imagen?

Aunque la IA logra resultados sorprendentes, no siempre es perfecta. Si la foto original tiene sombras o baja resolución, la herramienta puede generar facciones alteradas.

Además, los modelos de IA suelen tener dificultad para renderizar dedos y posturas naturales. A veces la IA mezcla elementos de otras festividades o estilos artísticos ajenos al Día de Muertos.

Aun así, el valor de este ejercicio no está en la perfección técnica, sino en el simbolismo que encierra. Para muchos, estas imágenes se convierten en una forma moderna de honrar la memoria y mantener viva la conexión emocional con los que ya no están.

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.