Recientemente, la temporada de lluvias ha cobrado fuerza en la Ciudad de México y el área metropolitana, por lo que las autoridades han elevado el nivel de advertencia, ya que ante las intensas precipitaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado una doble alerta por lluvias, señalando un alto peligro para la población.
Pero, ¿qué significa esto para tu zona y cuáles serían las alcaldías con mayor peligro? Quédate tranquilo, porque aquí te contamos a detalle las recomendaciones de Protección Civil y las zonas que están en máximo riesgo, para que estés prevenido e informado ante la situación climática actual.
Inicio de semana complicado por lluvias en la Ciudad de México
La mañana de este martes 2 de septiembre, la Ciudad de México amaneció bajo intensas lluvias acompañadas de granizo, lo que llevó a que 13 alcaldías de la capital estén bajo una doble alerta por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC).
Aunado a las lluvias, las autoridades advirtieron recientemente que podrían registrarse encharcamientos severos, corrientes de agua e incluso caída de árboles en distintas zonas de la CDMX y del área metropolitana.
#PronósticoDelTiempo || ¡Excelente día!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 2, 2025
Hoy tendremos ambiente cálido con cielo mayormente nublado en la Ciudad de México.
Se pronostican lluvias fuertes ????️, actividad eléctrica????️ y posible caída de granizo☔️.
Pueden presentarse vientos con rachas fuertes en la capital del… pic.twitter.com/tdffvjhfcx
¿Qué significan las alertas amarilla y naranja?
La SGIRPC maneja un sistema de alerta temprana, en donde la alerta amarilla se activa cuando se esperan lluvias de 15 a 29 milímetros, mientras que la alerta naranja corresponde a precipitaciones más intensas, de entre 30 y 49 milímetros, con riesgo de tormentas eléctricas y granizo.
¿Cuáles son las alcaldías con alerta amarilla?
De acuerdo con SGIRPC , las alcaldías bajo alerta amarilla son:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Cuauhtémoc
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
Se actualiza Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes para la mañana del martes 02/09/2025 en las demarcaciones de @AlcaldiaAO, @AzcapotzalcoMx, @BJAlcaldia, @AlcCuauhtemocMx, @cuajimalpa_gob, @TuAlcaldiaGAM, @TlahuacRenace, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.… pic.twitter.com/QCHjNARKBS
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 2, 2025
¿Cuáles son las alcaldías con alerta naranja?
Las demarcaciones donde la lluvia se intensificó y se alcanzó la alerta naranja son:
- Coyoacán
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Venustiano Carranza
Se actualiza Alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes para la mañana del martes 02/09/2025 en las demarcaciones de @Alcaldia_Coy, @IztacalcoAl, @Alc_Iztapalapa y @A_VCarranza.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/y1MCALfX1v
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 2, 2025
Recomendaciones ante las fuertes lluvias en CDMX
Protección Civil recomienda tomar las siguientes medidas durante esta temporada de lluvias intensas:
- Mantener las coladeras limpias de basura y evitar echar grasas o residuos que tapen el drenaje.
- Usar paraguas o impermeable, en su defecto tener siempre alguno a la mano.
- Evitar transitar por zonas encharcadas o inundadas y conducir con precaución.
- Alejarse de árboles, postes y estructuras que puedan caer.
- Cerrar puertas y ventanas de los interiores para evitar infiltraciones de agua.
Para reportar alguna emergencia, puedes marcar al 911, a Locatel (555 658 1111) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (555 683 2222), así como a la línea de H2O de Sacmex *426.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.