Chic Logo
Consejos

¿A qué hora empieza la tormenta negra en CDMX hoy 14 de agosto? Te decimos qué es y cómo prevenirse

La Ciudad de México y el Estado de México están en alerta por la llegada de una tormenta negra. Te contamos qué es este y los consejos para protegerte a ti y a tu familia.

¿Habrá una tormenta negra en CDMX? Qué es y cómo prevenirse (Foto: Freepik)
¿Habrá una tormenta negra en CDMX? Qué es y cómo prevenirse (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Mucho he estado escuchando sobre una “tormenta negra” en México, específicamente en CDMX y Edomex, pero la realidad es que este es un concepto que muy pocos conocemos. Esto, sin embargo, tiene una razón, ya que es un término más utilizado en Asia.

Lo que a muchos les sorprenderá es que, aunque no se utiliza oficialmente este nombre en nuestro país, las métricas que se utilizan para medir la lluvia son similares, así que no es completamente incorrecto que se esté manejando esta información en medios. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

¿Habrá una tormenta negra en CDMX y Edomex?

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé que este jueves 14 de agosto las lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México alcancen hasta 75 milímetros en tan solo unas horas, un nivel de acumulación comparable al de las “Tormentas Negras” asiáticas.

Se espera que el temporal comience alrededor de las 16:00 horas, con una probabilidad del 80% de que las precipitaciones cubran gran parte de la capital y municipios conurbados. Por la mañana el clima será fresco, pero las temperaturas subirán hacia el mediodía, y por la tarde la lluvia llegará con fuerza.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX advierte que este podría ser el día más complicado en materia de vialidad en lo que va de la temporada de lluvias. Las calles podrían anegarse en minutos y el tránsito verse severamente afectado.

¿Qué es una tormenta negra?

En Hong Kong, la “Tormenta Negra” no es un fenómeno meteorológico diferente, sino la forma de clasificar la alerta más alta por lluvias extremas. El término se activa cuando la precipitación supera los 70 milímetros por hora, lo que implica riesgo inmediato de inundaciones masivas, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura.

En agosto de 2025, Hong Kong registró más de 355 milímetros de lluvia en un solo día, lo que paralizó la ciudad, obligó evacuaciones y dejó pérdidas millonarias. Este tipo de tormentas son consideradas eventos de retorno muy bajo, es decir, de aparición poco frecuente pero con gran poder destructivo.

En México, la Ciudad de México cuenta con su propio sistema de alertas que va de amarillo a púrpura. La categoría más alta se activa cuando las lluvias superan los 70 milímetros por metro cuadrado, un umbral prácticamente idéntico al de la “Tormenta Negra” asiática. Aunque el nombre es distinto, la intensidad y el riesgo son muy similares.

YouTube video

¿Cómo prevenirse de una tormenta negra?

En lluvias de este nivel, la clave es la prevención. Las autoridades recomiendan evitar salir de casa durante las horas de mayor precipitación y, si es necesario desplazarse, usar rutas seguras que no crucen por zonas históricamente inundables.

También es importante mantener coladeras limpias en casa, revisar techos y ventanas para evitar filtraciones y desconectar aparatos eléctricos en caso de tormentas eléctricas. Si conduces, hazlo a baja velocidad, con luces encendidas y evitando calles encharcadas.

Llevar impermeable, botas y una linterna puede parecer un consejo básico, pero en una lluvia extrema marca la diferencia. Además, seguir los canales oficiales de Protección Civil y del SMN te permitirá recibir alertas en tiempo real para actuar con rapidez.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.