Chic Logo
Consejos

¡No se llama MTU! Este es el nombre que aparece en tus apps del banco para cambiar tus transferencias

El MTU es crucial, pero tiene otro nombre en las apps bancarias. Te decimos cómo encontrarlo y configurar este ajuste para proteger tus transferencias

Este es el nombre que aparece en tus apps del banco para cambiar tus transferencias (Foto: Freepik)
Este es el nombre que aparece en tus apps del banco para cambiar tus transferencias (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

El término MTU (Monto Transaccional del Usuario) ha resonado con fuerza en los últimos meses entre los usuarios de banca digita, como un ajuste crucial para asegurar la velocidad y, sobre todo, la seguridad de las transferencias bancarias. Sin embargo, a pesar de su relevancia técnica, si buscas "MTU" en tu app bancaria, es muy probable que no encuentres ninguna opción con ese nombre, lo que genera confusión y desconfianza.

La razón es simple: las instituciones bancarias, para facilitar el uso y la comprensión de sus plataformas, utilizan una terminología diferente y más amigable que describe el mismo proceso o el resultado de esa configuración. Entonces, ¿cuál es el nombre clave que debes buscar en la configuración de tu app bancaria para realizar este ajuste de seguridad? Quédate leyendo, porque aquí te revelamos la terminología exacta y te explicamos por qué es fundamental que la conozcas si quieres tener el control total de tus transacciones.


Así verás el nuevo límite de operaciones en tus apps bancarias

Por si aún no sabes cómo aparece el MTU (Monto Transaccional del Usuario) en tu aplicación bancaria, es probable que aparezca con otros nombres más claros como “Límite de operaciones”, “Límite máximo por transacción” o “Límite de transferencia”, este según la app bancaria.

¿Por qué se implementará el MTU en las apps bancarias?

Esta medida responde a una estrategia impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para hacer más sencillo y transparente el manejo de la seguridad en transferencias digitales.

Así, esta función permite que el usuario fije un tope a sus operaciones para reducir riesgos de fraude, con la idea además, de que la denominación sea más intuitiva y fácil de localizar dentro de las plataformas bancarias.

¿Cómo configurar el MTU?

La dinámica es sencilla: basta con ingresar a la sección de seguridad o configuración de la app, elegir el monto máximo por operación y confirmarlo con doble autenticación.

Ten en cuenta que, este límite, puede modificarse tantas veces como se requiera, aunque si el cliente no lo define antes del 30 de septiembre de 2025, su banco asignará uno de manera automática.

Ejemplos de terminología del MTU en bancos mexicanos

En BBVA, la opción ya aparece como “Límite máximo por transacción” dentro de ajustes de seguridad.

Asimismo, Banorte también adoptó un esquema similar, validando cada cambio con códigos SMS o token digital.

Por otro lado, en el Banco del Bienestar esta medida no aplica, ya que su aplicación no permite transferencias y las operaciones se realizan únicamente en ventanilla.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.