Chic Logo
CONSEJOS

¿Cuál es la fecha límite para activar el MTU y qué pasa si no lo configuras? Conoce aquí todo lo que debes saber

¿Aún no activas el MTU en tu banco? Conoce la fecha límite para configurarlo y qué sucede si no lo haces a tiempo.

Descubre qué es el MTU, qué pasa si no lo configuras y la fecha límite para activarlo en tu banca digital (Getty Images)
Descubre qué es el MTU, qué pasa si no lo configuras y la fecha límite para activarlo en tu banca digital (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

La manera en la que cambian las transferencias electrónicas, suele confundir a muchas personas y es justamente eso lo que está pasando con el MTU, por lo que a continuación te explicamos lo que es esto, la fecha límite y lo que pasa si no lo configuras antes de esta fecha.

A partir de octubre llega un nuevo cambio que impactará directamente a quienes realizan transferencias electrónicas. Se trata del Monto Total de Uso (MTU), una medida que los bancos implementarán para dar mayor seguridad a las operaciones, pero ¿qué significa realmente y cómo puede afectar a tu rutina financiera?

¿Qué es el MTU y para qué sirve?

El MTU, o Monto Total de Uso, es básicamente el límite máximo de dinero que podrás transferir electrónicamente en un día. 

Antes, los bancos ya permitían establecer topes para proteger tus cuentas, pero ahora será obligatorio configurar este límite desde tu banca digital.

La intención es clara, pues se busca dar mayor seguridad a tus operaciones. Imagina que alguien obtiene acceso indebido a tu cuenta.

Con un MTU definido, no podría transferir más allá de lo que tú mismo estableciste como tope diario. 

En otras palabras, es un candado que busca blindar tu dinero frente a posibles fraudes electrónicos.

El MTU será obligatorio en 2026, pero no habrá multas si no lo configuras en 2025 (Getty Images)
El MTU será obligatorio en 2026, pero no habrá multas si no lo configuras en 2025 (Getty Images)

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Aquí está el punto delicado y es que si decides ignorar este ajuste, tu banco lo hará por ti. 

En la mayoría de los casos, se aplicará un límite automático bastante bajo, lo que puede complicar tus transferencias habituales.

Por ejemplo, si necesitas enviar dinero para pagar la renta, cubrir la colegiatura de tus hijos o incluso hacer una compra importante en línea, podrías encontrarte con un mensaje de error que te impida completar la operación.

En pocas palabras, no configurar tu MTU equivale a aceptar un límite que quizá no se ajuste a tu estilo de vida.

Paso  paso: Cómo activar el MTU para tus transferencias banacarias (Foto: Freepik)
Paso paso: Cómo activar el MTU para tus transferencias banacarias (Foto: Freepik)

¿Cuándo es la fecha límite para configurar el MTU?

La fecha límite es el 1 de octubre de 2025. A partir de ese día, todos los usuarios deberán tener su MTU configurado.

Los bancos ya comenzaron a enviar notificaciones y mensajes en sus aplicaciones para guiar a los clientes en este proceso.

Generalmente, basta con entrar a la sección de seguridad o transferencias de tu app bancaria y definir el monto máximo diario que mejor se ajuste a tus necesidades.

Lo recomendable es que pienses en tu flujo financiero mensual y establezcas un límite que te permita realizar tus operaciones sin contratiempos, pero sin dejarlo tan alto que pierda su función de protección.

El MTU no es un simple trámite más, pues se trata de una medida que puede marcar la diferencia entre proteger tu dinero o quedar vulnerable ante fraudes.

¿Ya lo configuraste?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.