Chic Logo
Consejos

¿Por qué escuchas la misma canción una y otra vez? Este sería el significado según la psicología

Si alguna vez has escuchado la misma canción en loop una y otra vez durante horas o días, no estás solo. Este comportamiento es bastante común, y la psicología tiene una explicación.

¿Por qué escuchas la misma canción una y otra vez? Este sería su significado según la psicología (Foto: Freepik)
¿Por qué escuchas la misma canción una y otra vez? Este sería su significado según la psicología (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Es un fenómeno universal que casi todos experimentamos: de repente, una canción se adhiere a nuestra mente y la escuchamos en bucle, una y otra vez. Y aunque a primera vista parece solo un capricho musical, la psicología tiene una perspectiva mucho más profunda y reveladora sobre por qué nuestro cerebro elige repetir una misma canción sin descanso.

Así que si tu playlist se ha reducido a la repetición constante de un solo hit, tu mente podría estar enviándote una señal importante. ¿Quieres saber más? Quédate leyendo, porque aquí te explicamos cómo escuchar canciones en bucle, puede revelar mucho sobre nuestro estado emocional.

¿Por qué escuchamos la misma canción una y otra vez?

Escuchar la misma canción en bucle es un hábito más común de lo que pensamos, y la psicología tiene varias explicaciones sobre este fenómeno.

Para muchas personas, repetir una melodía puede ser una forma natural de manejar emociones, generar placer y acompañamiento interno, especialmente en momentos de estrés o nostalgia.

Sin embargo, cuando la repetición se vuelve obsesiva, puede estar vinculada a ansiedad u otros trastornos emocionales.

YouTube video

¿Por qué escuchar una misma canción es una forma de regulación emocional?

La psicóloga Patricia Morales explica que en personas ansiosas, escuchar una canción repetidamente funciona como un “contenido vacío” que bloquea pensamientos intrusivos, ayudando a calmar la mente.

Por su parte, la psicóloga María Angelica Barrero Guinand resalta que, la música puede ser terapéutica, si se escucha de manera activa y consciente; por lo que cuando se convierte en ruido de fondo, pierde su efecto relajante.

Así, cualquier melodía puede actuar como un pequeño refugio emocional, y como una herramienta para sostener la calma y la concentración.

YouTube video

¿Qué efectos tiene la repetición musical en nosotros?

Más allá de la ansiedad, la repetición musical también activa la dopamina, neurotransmisor responsable del placer, y el cual facilita la evocación de recuerdos.

Así que escuchar la misma canción puede funcionar como una autoterapia, la cual permite procesar emociones, sentir compañía y disfrutar momentos de introspección.

Y según el psicólogo Marc Rodríguez, este hábito ayuda a “encender una luz en un pasillo oscuro”, liberando emociones acumuladas y proporcionando bienestar interno.

@tufarmabrother

¿Repites mucho una canción? Esto dice la ciencia #cienciaentiktokciencia #divulgacioncientifica

♬ sonido original - tufarmabrother

¿Qué es el fenómeno “earworm” en la música?

Existe un fenómeno llamado “earworm” o “gusano musical”, que ocurre cuando una canción queda atrapada en la mente de manera persistente.

Aunque generalmente es benigno, el psiquiatra Srini Pillay advierte que en casos extremos puede asociarse con trastornos obsesivo-compulsivos o problemas neurológicos.

Y el resistirse a la melodía suele intensificar la repetición, por lo que técnicas sencillas como escuchar la canción completa y cambiar de actividad ayudan a liberarse del bucle.

YouTube video

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.