Chic Logo
Consejos

¿Es peligroso? Estos son los documentos que nunca deberías escanear en WhatsApp

Aunque WhatsApp te permite enviar documentos escaneados, existe una lista clave de documentos que nunca deberías compartir

Estos son los documentos que nunca deberías escanear en WhatsApp (Foto: Freepik)
Estos son los documentos que nunca deberías escanear en WhatsApp (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

WhatsApp se ha consolidado como la principal herramienta de comunicación, y su función de escanear y enviar documentos resulta muy práctica para compartir información rápidamente. Sin embargo, la conveniencia no siempre se alinea con la seguridad.

Expertos en ciberseguridad han encendido las alarmas, ya que existen documentos extremadamente sensibles que, por ninguna razón, deberían ser escaneados y enviados a través de esta plataforma de mensajería. El riesgo no reside solo en la propia aplicación, sino en que estos archivos pueden caer en manos equivocadas, exponiéndote a fraudes y robo de identidad graves.

¿Por qué no deberías escanear documentos en WhatsApp?

Recientemente, WhatsApp estrenó en 2025 una función integrada para escanear documentos directamente desde la cámara del celular y enviar archivos PDF de manera rápida.

Y aunque el cifrado de extremo a extremo protege los mensajes, no todos los documentos deben compartirse por esta vía, ya que algunos archivos contienen información altamente sensible que podría ser vulnerada si el dispositivo o la cuenta se ve comprometida.

YouTube video

¿Qué documentos conviene no escanear en WhatsApp?

Algunos archivos requieren especial cuidado y nunca deberían enviarse por WhatsApp sin medidas adicionales de seguridad:

  • Documentos de identidad oficiales: pasaporte, credencial de elector, acta de nacimiento, licencia de conducir.
  • Información financiera y bancaria: estados de cuenta, tarjetas de crédito o débito, comprobantes de pago.
  • Documentos legales o contractuales confidenciales: contratos delicados, poderes notariales, documentos judiciales.
  • Documentos médicos: diagnósticos, certificados o información clínica sensible.
  • Archivos con contraseñas, códigos o datos personales críticos.

¿Qué riesgos existen al escanear documentos sensibles en WhatsApp?

El envío de documentos digitales, aunque cifrado, puede exponer información si la cuenta o el dispositivo es vulnerado. Entre los riesgos destacan:

  • Robo de identidad y realización de trámites falsos.
  • Fraudes mediante el uso indebido de información privada.
  • Vulnerabilidad ante hackeos o accesos no autorizados.

Medidas recomendadas para proteger tus documentos e información

Para proteger tu información en WhatsApp, se recomienda lo siguiente:

  • Escanear y enviar documentos solo a contactos confiables y eliminar los archivos después de su uso.
  • Activar mensajes temporales que eliminen los documentos automáticamente.
  • Guardar información sensible en nubes privadas o correos cifrados.
  • Mantener la app y el dispositivo actualizados con las últimas mejoras de seguridad.

¡Así que ahora lo sabes! Escanear documentos en WhatsApp puede ser muy útil, pero es imprescindible hacerlo con cautela.

De esta manera, el evitar digitalizar información sensible, personal, bancaria, legal o médica sin protección adicional es clave para prevenir fraudes, para proteger tu privacidad y para mantener la seguridad de tus datos personales.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.