Chic Logo
Consejos

CURP biométrica: ¿Qué documentos son esenciales para tramitarla?

¿Listo para tramitar tu CURP biométrica? Descubre qué documentos son esenciales para tramitarla y asegúrate de tener todo en orden

CURP biométrica: ¿Qué documentos son esenciales para tramitarla? (Foto: Freepik)
CURP biométrica: ¿Qué documentos son esenciales para tramitarla? (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está evolucionando en México, incorporando ahora tecnología biométrica para ofrecer una identificación más segura y robusta. Esta actualización busca fortalecer la certeza de la identidad de las personas y facilitar una amplia gama de trámites, tanto en el ámbito público como privado.

Con los datos biométricos integrados, esta nueva CURP se perfila como un documento fundamental para el futuro. Aquí te explicamos a detalle qué papeles debes tener listos para obtener tu CURP biométrica y estar al día con esta importante identificación oficial.


¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población en México, la cual integrará tecnologías como huellas dactilares, fotografía digital y firma electrónica, con el objetivo de reforzar la seguridad e identidad ciudadana.

Este documento tendrá la misma validez que el INE o el pasaporte y será aceptada como identificación oficial en instituciones públicas y privadas.

YouTube video

¿Qué diferencia hay entre la CURP que ya conocemos y la CURP biométrica?

A diferencia de la CURP convencional, la versión biométrica integra tus huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica, lo que fortalece su seguridad y evita suplantaciones de identidad. 

Esta tecnología moderna convierte ala CURP biométrica  en un documento clave para el futuro de los trámites en México.

Ahora, la CURP tradicional es sólo un código alfanumérico de 18 caracteres, que integra datos como el nombre completo, la fecha de nacimiento, el sexo o género, la entidad federativa de nacimiento y una homoclave.

YouTube video

¿Qué documentos necesitas para tramitar la CURP biométrica?

Para obtener esta nueva CURP, debes acudir a módulos oficiales (Registro Civil, oficinas RENAPO, o módulos designados por el Gobierno estatal o municipal) con los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento actualizada y certificada
  • Identificación oficial vigente con fotografía, como tu credencial del INE o pasaporte
  • CURP tradicional validada ante RENAPO
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
  • Correo electrónico activo para seguimiento del trámite
YouTube video

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la CURP biométrica a menores de edad?

En caso de ser menor edad, las personas menores deberán presentarse con su madre, padre o tutor legal, quienes también deberán llevar una identificación oficial y documentos que acrediten el parentesco.

Cabe destacar que este trámite es totalmente gratuito, pero se recomienda llegar temprano, ya que se prevé un límite de atención por día.

Según el director del Registro Nacional de Población (RENAPO), Arturo Arce Vargas, la CURP biométrica será reconocida como identificación oficial a partir de enero de 2026. Asimismo, el trámite se abrirá a nivel nacional para el 16 de octubre de 2025.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.