Honestamente, yo no puedo imaginar mi vida sin usar audífonos y escuchar música. Sin embargo, nadie me había enseñado sobre la forma correcta de usarlos, no solo para cuidar mis oídos y orejas, sino también para evitar la sordera.
Y es que, escuchar música con volumen demasiado alto, pasar horas con ellos puestos sin descanso o descuidar su higiene puede provocar problemas serios como la pérdida auditiva inducida por ruido o infecciones en el oído. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
¿Utilizar audífonos te puede dejar sordo?
El uso de audífonos por sí mismo no causa sordera. Lo que realmente daña la audición son los malos hábitos que acumulamos con el tiempo. Escuchar música demasiado fuerte genera fatiga auditiva y, en casos más graves, lesiones irreversibles en las células ciliadas del oído interno, responsables de percibir el sonido.
Es por eso que, de acuerdo con el Centro de Audición de California, audiólogos y expertos en salud auditiva crearon la regla del 60-60-15 para proteger la audición del uso constante de audífonos.
Esta regla indica que no se debe usar más del 60% del volumen, no más de 60 minutos seguidos y descansar 15 minutos antes de volver a colocártelos. Puede sonar simple, pero seguir este principio hace toda la diferencia para prevenir problemas auditivos a largo plazo.
Además, si sientes un zumbido en el oído después de quitarte los audífonos, esa es una señal clara de que tu volumen estuvo demasiado alto. A largo plazo, ignorar estas señales puede llevar a la temida pérdida auditiva inducida por ruido.
La forma correcta de usar audífonos
No todos los audífonos afectan de la misma manera. Los modelos internos, al colocarse directamente en el canal auditivo, ejercen más presión sonora sobre el tímpano y pueden resultar más dañinos si se usan por muchas horas seguidas.
Por eso, si necesitas escucharlos durante largas jornadas, por ejemplo, en el trabajo o en viajes largos, lo ideal es optar por unos de diadema.
También es preferible activar la cancelación de ruido en lugar de subir el volumen. Esto permite escuchar con claridad sin tener que competir con el ruido de fondo. Otra recomendación es limitar el uso total a unas ocho horas al día como máximo, siempre con descansos regulares.
En entornos muy ruidosos, como construcciones o fábricas, lo mejor es complementar los audífonos con protección auditiva adicional. Tus oídos son delicados y cualquier exceso puede dejar una huella permanente.

La limpieza correcta de los audífonos
Más allá del volumen, otro error frecuente es olvidar la limpieza. Los audífonos acumulan sudor, polvo, cera y bacterias, lo que puede causar infecciones como la otitis externa. Mantenerlos limpios no solo alarga su vida útil, también protege tu salud.
Si los usas en el gimnasio o en transporte público, lo recomendable es limpiarlos todos los días con un cotonete o gasa humedecida en alcohol isopropílico al 70%. No es necesario empapar, basta con pasar suavemente por la superficie. El estuche o cargador también debe limpiarse con un paño seco.
Cuando los usas solo en casa o en la oficina, limpiarlos de dos a tres veces por semana es suficiente. La clave es no dejar que la suciedad se acumule. Y recuerda: unos audífonos sucios pueden ser tan dañinos como un volumen alto.
¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.